Dólar registra su primera disparada de este 2023 en Colombia: pone a sufrir a más de uno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-03 10:49:11

La divisa de Estados Unidos se mantuvo estable desde el 30 de diciembre pasado y ya registra su primera alza que la ubica cerca de los 4.900 pesos.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia es al alza y la moneda vuelve a acercarse a la barrera de los 4.900, como lo temen muchas personas.

La tendencia del dólar en las primeras horas de cotización este martes se mantiene. El precio promedio que maneja es de 4.839 pesos, un repunte de cerca de 30 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM) que rige hoy, de 4.810,20 pesos.

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio máximo al que ha llegado la divisa de Estados Unidos hoy es de 4,839 pesos y el mínimo es de 4.830 pesos. Este es el valor más alto que registra el dólar en las últimas semanas, no se acercaba a los 4.850 pesos desde el 13 de diciembre pasado.

(Vea también: Dólar cierra año por encima de $ 4.800; así quedó la TRM con la que Colombia recibirá 2023)

Dólar hoy en Colombia: pendiente de la inflación 2022 y precios del petróleo

La divisa norteamericana permanece a la espera del dato que revelará el Dane esta semana sobre la inflación acumulada en Colombia en 2022, un indicador que también regulará diferentes alzas que tendrán los colombianos en este nuevo año.

Por otra parte, los mercados permanecen expectantes de lo que será el comportamiento de los precios del petróleo para este nuevo año. El indicador terminó al alza el pasado viernes en la sesión final de un año marcado por la invasión rusa de Ucrania, los temores de recesión mundial y la pandemia de Covid-19 en China, lo que provocó fuertes movimientos por varios meses.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo, en lo que es el primer día de uso como contrato de referencia, subió 2,93% hasta los 85,91 dólares al cierre.

(Vea también: Puesto vergonzoso: peso colombiano fue la segunda moneda más devaluada de la región)

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero, ganó en Nueva York un 2,37%, volviendo por encima de los 80 dólares el barril por primera vez desde principios de mes, con un cierre de 80,26 dólares.

En el acumulado del año, los precios subieron 10,45% en el caso del Brent y 6,82% para el WTI. Sin embargo, han perdido casi 40% de su valor desde los picos registrados en marzo, en las primeras semanas de la guerra en Ucrania.

(Le puede interesar: Calendario de festivos en enero 2023: consulte los puentes para el primer mes del año).

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo