Dólar en Colombia, amargado empezando jornada: cayó de la barrera de $ 4.200

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El dólar arrancó este miércoles acentuando su tendencia bajista de las últimas semanas y esta vez rompió el piso de los $ 4.200.

El dólar arrancó este miércoles acentuando su tendencia bajista de las últimas semanas y esta vez rompió el piso de los $ 4.200.

La divisa abrió la jornada a $ 4.205, y además tocó un mínimo de $ 4.195, niveles no vistos desde agosto del año pasado.

(Vea también: ¿Dólar en Colombia caerá de los 4.000 pesos pronto? Analistas mantienen las esperanzas)

Así mismo, el precio promedio de negociación se ubicó en $ 4.200, para una reducción de $ 45 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente, que es de $ 4.245 –la más baja del año–.

Para los expertos, a nivel interno el comportamiento sigue fuertemente atado al congelamiento de las reformas del Gobierno, luego del escándalo desatado por los audios filtrados del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti.

“Por supuesto a nivel local hay un factor que está apoyando la valorización, esto tiene que ver con el hecho de que se esté poniendo en pausa la discusión de unas reformas que eventualmente tienen un costo fiscal importante”, dijo David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores, en declaraciones recogidas por el diario La República.

“Hoy esperamos, nuevamente, mucha volatilidad”, apuntó por su parte Alejandro Guerrero, asociado de divisas en Credicorp Capital, quien destacó que el dólar podría moverse entre $ 4.200 y $ 4.220.

Según Guerrero, a nivel internacional el mercado está atento a la decisión de la Reserva Federal estadounidense (FED) la próxima semana sobre tasas de interés.

“El mercado mantiene una probabilidad del 77 % de que la FED mantenga su tasa de referencia en el rango de 5 % a 5,25 %”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo