Dólar hoy en Colombia cayó de los $ 3.900 y analistas dicen qué pasará con la divisa desde ahora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En los primeros minutos del día, la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $ 3.891 y $ 3.909 en el país.

El dólar hoy en Colombia abrió con un precio de $ 3.895 que es ligeramente superior al cierre de ayer ($ 3.891), aunque se ubica por debajo de la TRM del día ($ 3.903).

El asociado de divisas de Credicorp, Alejandro Guerrero, recordó que ayer la sesión tuvo nuevamente un comportamiento bajista y se rompió el piso de los $ 3.900, por lo que para hoy se espera que se mantenga alrededor de $ 3.880, aunque no descarta rebotes hacia $ 3.920.

En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $ 3.891 y $ 3.896.

Así se ha negociado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia abrió con alza ligera, pero se mantiene en la franja de $3.800

Los precios del petróleo rebotaron, a pesar de haber iniciado las negociaciones en terreno negativo, siguiendo las pérdidas de la sesión anterior por temores en torno a un exceso de oferta y un posible debilitamiento de la demanda estadounidense.

Los futuros del Brent subían un 1,63 % a US$67,45 por barril, y el crudo West Texas Intermediate de EE. UU. ganaba un 1,57 % a US$63,35 por barril.

Este viernes, en Estados Unidos, el mercado está atento a la publicación del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan a las 9:00 de la mañana.

Por su parte, en Colombia, los analistas se mantienen a la expectativa de qué suceda con la discusión del Presupuesto para 2026, luego de que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, le propusiera al Congreso un recorte de $10 billones, que finalmente no se votó por falta de quórum en la sesión de ayer. Dado que la fecha máxima para discutirlo en la Legislativo es este domingo 14 de septiembre, se abre la posiblidad de que se expeda por decreto por segundo año.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia no muestra ninguna variación en el promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia abrió con alza ligera, pero se mantiene en la franja de $3.800

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"La perdimos": Petro se le metió al rancho a funcionaria y le ventiló secreto en público

Sigue leyendo