Dólar emociona en Colombia: arrancó semana con fuerte caída, la que esperaban muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-23 08:47:24

La divisa de Estados Unidos abrió este lunes con un bajonazo cercano a los 100 pesos y se ubica sobre los 4.500 pesos, su precio más bajo del año.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia es a la baja, luna tendencia que mantiene desde la semana pasada cuando registra una reevaluación frente a los valores que alcanzó en semanas recientes, cuando volvió a la barrera de los 5.000 pesos.

La divisa estadounidense abrió con una baja de alrededor de 90 pesos, y ya cayó de los 4.600 pesos. Su precio de apertura fue de 4.570 pesos, muy por debajo de los 4.631,64 pesos que rigen como Tasa Representativa del Mercado (TRM) este lunes.

El dólar, además, registra un precio mínimo de 4.530 pesos y un promedio de 4.541 pesos, un valor que no veíamos desde el 6 de octubre del año pasado.

(Vea también: “No hay un ambiente tranquilo”: minhacienda de Duque criticó descoordinación del Gobierno)

Dólar hoy en Colombia baja a 4.500 pesos, el valor más bajo de este 2023

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio máximo que ha registrado la divisa este lunes es de 4.570 pesos y el último precio (hasta las 8:37 a.m. de hoy) es de 4.540 pesos, un valor muy esperado para aquellos que necesitan hacer transacciones con el billete verde.

La tendencia a la baja del dólar es mundial, también baja frente a las principales monedas (0,05 %), y en América Latina su caída es evidente.

Este lunes, además, se registra el mayor precio del euro frente al dólar desde marzo del año pasado, lo que evidencia que la divisa se desinfla por diferentes contextos internacionales.

En el contexto local, tiene repercusión frente al comportamiento el dólar cómo el Gobierno ha asumido las declaraciones recientes de la ministra de Minas sobre los contratos de este sector.

“Vemos mensajes que siguen enviando desde el Ministerio de Hacienda, mensajes de responsabilidad fiscal, en medio de la transición energética que plantea el Gobierno, generando tranquilidad en medio de las declaraciones de la ministra de Minas, en el foro económico de Davos”, afirmó Víctor Grosso, analista de Blu Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo