Dólar en Colombia cerró al alza, pero con precio que tranquiliza a muchos: ¿subirá más?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana cerró el 17 de marzo con una subida luego de la alta volatilidad que tuvo durante la semana. El precio máximo que tocó fue de $ 4.862.

Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia cerró en $ 4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $ 4.835, registró un aumento de $ 8.

(Le puede interesar: Moneda mexicana por la que coleccionistas pagan mil veces más de su denominación)

El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $ 4.862 y el valor mínimo que registró fue de $ 4.792.

En el último día de la semana se conoció el dato de inflación de la Eurozona que para febrero alcanzó el 8,5 %, esto representó una leve baja en comparación con el registrado en enero que fue del 8,6 %.

Por otro lado, la Ocde entregó sus nuevas proyecciones para la economía del mundo este año, en este caso prevé que el PIB del planeta sea del 2,6 % y para el 2024 se espera que esté en 2,9 %.

Según el organismo internacional esta desaceleración en el crecimiento se deberá al endurecimiento de las políticas que van a tener un efecto en estos años.

Es de mencionar que en la semana la divisa norteamericana presentó amplia volatilidad, el lunes cerró al alza, el martes a la baja, el miércoles al alza, el jueves a la baja y hoy nuevamente aumentó su precio.

(Recomendado: Dólar Colombia 17 de marzo: inicia la jornada al alza luego de radicarse la reforma laboral)

Entre tanto, el precio del barril de petróleo Brent se cotiza con tendencia a la baja y llegando a los US$ 73,05 % y en el caso del WTI la tendencia similar y se ubica en US$ 66,89.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.866.

En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó este viernes 17 de marzo en $ 4.824.

Cierre de TES en Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron a 10,500 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,703 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 11,500 %, mientras que el cierre previo fue de 12, 748 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,758 % mientras que el dato anterior había sido de 11,935 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 12,210 % y la jornada previa habían cerrado en 12,406  %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo