Dólar se pone más amable y pinta para seguir en caída libre; volvió a registrar bajonazo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-15 08:32:40

La divisa estadounidense continúa con tendencia a la baja, después de cerrar la última semana por debajo de la barrera de los 5.000 pesos colombianos.

Noviembre ha sido un mes de constantes cambios para el precio del dólar en Colombia, que llegó en los primeros días a alcanzar varios topes máximos, sobrepasando, por primera vez, la barrera de los 5.100 pesos colombianos. Sin embargo, en ese valor no se mantuvo muchos días por fortuna y ha presentado algunas variables con tendencia al alza.

De hecho, la semana pasada registró fuertes caídas y volvió a quedar por debajo de los 4.815 pesos, establizando un poco los mercados que venían con una sensación de incertidumbre por los anuncios que había hecho el Gobierno Nacional, que fue muy criticado por el manejo que le dio a los movimientos de la moneda. 

Pues bien, para este martes 15 de noviembre la tasa de cambio volvió a presentar una tendencia a la baja y la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fue estipulada en los 4.806 pesos, perdiendo 255 pesos en referencia a la que hubo el pasado fin de semana 7 de noviembre, cuando el precio se fijó por encima de los 5.000 pesos.

Dólar hoy: la moneda sigue registrando bajonazos

En las primera hora de transacciones el valor se fijó en 4.720 pesos, perdiendo un total de 48 pesos con respecto a lo que se dio el pasado viernes. La moneda sigue presentando una tendencia a la baja y se pone con un tono más amable, sobre todo para los mercados que agradecen ese movimiento.

(Vea también: Aliste plata: costo de tiquetes aéreos internacionales sube más rápido que el dólar)

Al respecto, David Cubides, jefe de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, habló en Semana sobre lo que ha pasado para que el dólar se muestre con una tendencia a la baja. 

“Estamos viendo que el tema fiscal aquí ya está recalcado más por parte del Gobierno. El tema de los contratos de exploración también podría abrirle la puerta y los mercados están reaccionando con un poco más de tranquilidad, a pesar de que el dólar en el mundo se mantiene fuerte”, expresó en dicho medio.

Y agregó: “Entonces, yo diría que obedece a los mensajes más claros desde el punto de vista del Gobierno y, por otro lado, pues también a un descanso de la tasa de cambio, tras jornadas alcistas importantes durante la última semana”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo