Dólar en Colombia (en medio de la jornada de hoy) se pegó disparada que asusta a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La divisa tuvo una apertura de $ 4.040, hasta el momento ha registrado un precio máximo de $ 4.131,40 y uno mínimo de $ 4.040.

Este martes, en una jornada volátil, el dólar registra ganancias en Colombia, a las 10:30 a. m. evidencia un precio promedio de 4.102,58, un alza de $ 41,75, si se compara con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy de 4.060,83.

La divisa tuvo una apertura de $ 4.040, hasta el momento ha registrado un precio máximo de $ 4.131,40 y uno mínimo de $ 4.040.

(Vea también: “Dólar en Colombia seguirá disminuyendo”: dicen precio al que caería la divisa)

En la región la tendencia es mixta, en México cae 0,15%, en Brasil sube 0,08%, en Chile retrocede 1,18% y en Perú cae 0,08%.

Por su parte el índice DXY que se compara con las principales monedas en el mundo sube 0,54 % a 106,51 unidades.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) se encuentra en el centro de la atención esta semana, ya que se reúne en Washington durante dos días para tomar decisiones clave en relación con el costo del dinero en la economía del país. El FOMC se enfrenta a la difícil tarea de evaluar una serie de indicadores económicos y determinar si es necesario un nuevo aumento en las tasas de interés.

La mayoría de los analistas e inversores en Wall Street anticipan que la FED mantendrá las tasas en el rango actual del 5.25 % al 5.5 %. Esto ocurre en un contexto en el que el consumo continúa siendo impulsado por el endeudamiento de los hogares, las ventas minoristas mantienen su fortaleza y los pedidos de fábrica se mantienen en niveles elevados.

Esto se refleja en el crecimiento del Producto Interno Bruto de los Estados Unidos, que aumentó un impresionante 4.9 % en el último trimestre, evidenciando que la economía continúa avanzando a un ritmo enérgico, a pesar de los niveles de tasas de interés.

También se conoció que en el tercer trimestre del año, el crecimiento económico en la zona euro se reveló más débil de lo anticipado. La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, reportó una ligera contracción trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de los 20 países que comparten el euro, con un descenso del 0,1% en el período julio-septiembre, lo que representó un modesto aumento interanual del 0,1%.

A su vez, en octubre, los precios al consumidor experimentaron un aumento del 2,9%, marcando un contraste con el 4,3% registrado el mes anterior y superando las expectativas de los analistas, que habían calculado una mediana del 3,1%. Este descenso en la tasa de inflación es un indicio positivo, ya que sugiere cierta estabilidad en un entorno económico volátil.

En Colombia, el DANE reveló que en septiembre el desempleo se mantuvo en un dígito y fue del 9,3%, una  baja frente al 10,7% de igual mes en 2022.

Finalmente, más tardes este martes, el Banco de la República revelará su decisión de política monetaria en la que se espera mantenga sin cambios su tasa de interés en el 13,25%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo