Ropa, celulares, vuelos internacionales y más bajarían de precio por caída del dólar
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn los últimos meses, el dólar en Colombia ha tenido un aumento considerable en el que se le ha visto rondando los $ 5.130, como máximo histórico en el país.
Así mismo, dicha subida se ve reflejada en el consumo de productos que son importados a Colombia, como los electrodomésticos, cuidado personal, computadores, celulares, entre otros.
(Lea también: Revelan si es un buen momento para comprar dólares en Colombia ante eminente baja)
En tanto, en esta semana se ha podido ver una importante reducción en el precio del dólar en Colombia, bajando de los $ 4.700 por primera vez desde octubre de 2022.
Y es que en los últimos meses la preocupación por el alza de las tasas de interés de parte de la FED, para tratar de controlar la inflación, ha sido preocupante, reflejándose en las altas tasas de cambio, lo que se traduce en precios que se ve en los diferentes productos de consumo, y llevando a que el costo de vida haya aumentado considerablemente.
Dicho lo anterior, a pesar de la difícil situación que se ha vivido en los últimos años, de momento llegan buenas noticias, ya que la inflación se ha logrado controlar un poco por las medidas que ha adoptado la Reserva Federal de Estados unidos, dando un parte de tranquilidad ya que, de momento, no se tendrán que seguir aumentando las tasas de interés a un ritmo muy alto, o al menos eso piensan los analistas.
Con un dólar en Colombia disminuyendo en su valor, también ayudará a que las familias del país puedan aprovechar esta tendencia para beneficiarse en sus gastos diarios.
¿En qué beneficia la bajada del dólar en Colombia?
Teniendo en cuenta que muchos productos que se encuentran en los diferentes comercios del país se ven afectados por el precio del dólar, es importante que las personas sepan las categorías para que así puedan aprovechar la reducción de en sus precios.
Productos importados que pueden bajar con el precio del dólar en Colombia son:
(Vea también: ¿Por qué el dólar en Colombia ahora está cayendo? Expertos dicen que seguirá bajando)
- Ropa
- Electrodomésticos (neveras, lavadoras, hornos, entre otros)
- Tecnología (celulares, videojuegos, televisores, entre otros)
- Vuelos internacionales
- Vehículos
- Vivienda
- Algunos alimentos y bebidas alcohólicas
De otro lado, los servicios de ‘streaming’ y juegos en línea también tendrán una reducción en sus costos, ya que, desde las diferentes plataformas, el cobro que se hace en el país es en dólares y este debe ser pagado en pesos colombianos, por lo que esta reducción del dólar local beneficiará estos servicios mencionados.
Asimismo, se verán beneficiadas las personas que tienen deudas en dólares por medio de tarjetas de crédito, ya que la misma reducirá y hará que se pueda pagar en menos tiempo, dependiendo de la volatilidad que presente dicha moneda.
Finalmente, con esta tendencia a la baja del dólar en Colombia, se espera dichos precios puedan ir disminuyendo y así ayude a las diferentes familias del país a poder comprar los productos que se ven afectados por la volatilidad que maneja dicha moneda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo