Dólar sufrió sacudón en Colombia y bajó, en medio del escándalo del Gobierno y la UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana abrió la jornada del viernes 26 de julio con una caída de $ 5 y vuelve a esa tendencia luego de varios días de dispararse.
Así abrió el dólar en Colombia hoy
El dólar en Colombia inició el día en $ 4.025; lo anterior refleja una caída de $ 5 en relación con el último cierre que fue de $ 4.030. Durante los primeros minutos de negociación la moneda extranjera se ha venido cotizando a la baja, con lo que ha llegado a un mínimo de $ 4.015.
(Recomendado: Dólar en Colombia mantiene su volatilidad y vuelve a cerrar a la baja)
En el transcurso, el dólar ha llegado a un máximo de $ 4.025 -el mismo valor con el que abrió- y ha logrado un promedio de $ 4.020. Vale resaltar que, con este comportamiento, la divisa ya suma dos jornadas a la baja. Sin embargo, en las últimas semanas ha presentado amplia volatilidad. Con lo anterior, se ha cotizado en un rango entre los $ 3.940 y los $ 4.060.
Así se ha negociado el dólar en el último mes
En el panorama internacional, el mercado sigue asimilando que la economía de los Estados Unidos haya presentado un crecimiento del 2,8 % en el segundo trimestre del 2024.
Este resultado fue superior al esperado por el mercado global, esto sin duda será uno de los puntos que tendrá la Reserva Federal en cuenta para decidir sobre el futuro de la política monetaria de ese país.
(Lea también: Dólar en Colombia alcanzaría punto impensado por muchos: todo sería gracias al petróleo)
Además, hoy viernes, se conoció que el índice de inflación PCE o precios de los gastos de consumo personal cayó al 2,5 % en el mes de junio. Mientras que la subyacente se mantuvo en el 2,6 %.
También se conoció que Barack y Michelle Obama dieron su apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris a la presidencia del país norteamericano.
Y en la parte nacional, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció acerca del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD), dijo que no es culpable de lo que se le acusa.
“No he hecho ningún acto ilegal y eso es lo que me propongo mostrarle a la Fiscalía cuando me den la oportunidad”, dijo Bonilla en Caracol Televisión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo