Dólar Colombia 9 de diciembre: abrió al alza pero aún se mantiene sobre los $ 4.800

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar mantiene una tendencia alcista en el país luego de conocerse el dato de inflación de noviembre en Colombia que llegó a 12,53 %, el más alto en 23 años.

El dólar en Colombia sube hoy y abre en $4.834 en promedio, lo que es un alza de $9 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

La TRM para hoy en Colombia está fijada en $4.825, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.

El dólar mantiene una tendencia alcista en el país luego de conocerse el dato de inflación de noviembre en Colombia que llegó a 12,53 % y es el más alto en 23 años.

(Vea también: Emprendedor colombiano de 22 años vendió su compañía por 1.3 millones de dólares)

La divisa estadounidense se ha movido esta semana sobre la barrera de los $4.830, encontrando cierta estabilidad.

El alza de la moneda estadounidense en Colombia ha estado impulsada por las nuevas expectativas sobre las tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo ante una inflación disparada en la mayoría de los países, incluyendo a la Reserva Federal de EE. UU. o el Banco Central Europeo.

En lo que respecta a los precios del petróleo, los futuros del crudo Brent ganan un 0,24 % a US$76,33 el barril. El Brent alcanzó un mínimo de 2022 esta semana. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate sube 0,59 % a US$71,88 el barril.

¿Cómo se da el alza o baja del dólar en Colombia?

La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de EE. UU.

La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas.

Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo