Qué hace que se dispare la inflación en Colombia; dos factores han sido claves este año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa inflación en Colombia sorprendió al alza luego de que el Dane diera a conocer que el dato anual, a junio, aterrizó en el 7,18 %.
Son varias las preocupaciones que se despiertan luego de que la inflación en Colombia siguiera al alza y rompiera con más expectativas del mercado de ver una reducción al 7,14 %.
El indicador a junio del 2024 fue de 7,18 %, lo que hace pensar que el nivel de los precios no baja en los márgenes esperados.
(Vea también: Cuánto ha ganado la doctora Polo por ‘Caso cerrado’; la dejó asegurada y con buena fortuna)
La inflación en Colombia sigue alta por cuenta de varios precios de la economía claves como los son los ajustes sobre los arrendamientos y la educación.
Sin embargo, también llama la atención lo que viene pasando con la inflación de alimentos, que vuelven a ver un fortalecimiento que hace temer por nuevas presiones para los hogares del país.
Con esto, para que la inflación en Colombia no se fortalezca, habrá que esperar que el fuerte temporal de lluvias por el Fenómeno de La Niña no termine por ser un factor extra que determine al alza esos valores.
Pronósticos de la inflación en Colombia
Menciona el gobierno del presidente Gustavo Petro que no se sopesa un golpe muy complejo sobre lo que sea el efecto del temporal de lluvias en el agro.
Sin embargo, hay riesgos latentes sobre afectaciones en producción y el transporte de los alimentos.
Adicionalmente, para que el IPC no sea un riesgo para el país, el otro punto a tener en cuenta es que la apreciación del dólar no tome tanta fortaleza.
Lo anterior sobre la base de que una tasa de cambio alta se traduce en bienes importados a un mayor precio que deberá ser asumido por los consumidores locales.
Esto quiere decir que los insumos para la producción de alimentos podrían ver una nueva disparada, al tiempo que productos de aseo, por ejemplo, pueden volver a subir de precio.
(Lea también: Impuestos a las galguerías en Colombia impactaron la inflación)
El mercado espera que la inflación en Colombia sea del orden del 5,5 %, aunque hay expectativas de que pueda ser más alta, llegando al 6 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo