Dólar blue hoy: precio y cotización para este lunes 5 de diciembre del 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

El dólar blue es una moneda paralela que se utiliza en Argentina. Esta es una versión alternativa del peso que se utiliza en ese país.

Origen del dólar blue

El dólar blue es una moneda paralela que se utiliza en Argentina. Esta moneda es una versión alternativa del peso argentino, pero se utiliza como una forma de evitar los controles de cambio que impone el gobierno. El dólar blue se negocia a una tasa de cambio más alta que el oficial, lo que significa que los argentinos pueden obtener una mayor cantidad de pesos por cada dólar que compran.

Cabe resaltar que desde la iniciativa del nuevo programa del dólar soja, la divisa informal tuvo una fluctuación negativa de $ 9, mientras que los dólares financieros dieron algunas señales de comenzar a desacelerar la escalada en su cotización, en un contexto complicado para el peso argentino y en el que los inversores se encuentran dolarizado sus portfolios.

(Vea también: Cómo cerró el dólar en Colombia este diciembre 5: terminó al alza con 62 pesos)

Cuánto se cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue opera a $311 para la venta y a $307 para la compra.

¿Cómo operan los dólares financieros?

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $326,51. En tanto, el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $317,39.

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar minorista se ofrece a $174,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación, sin cambios respecto del viernes

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se ubica en  $169,20, con un aumento de $1,11 con relación al cierre previo.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- marca un promedio de $227,17 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $288,34.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $305,81, mientras que para compras superiores a u$s300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $349,50

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo