Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precio promedio de la divisa en el mercado de valores colombiano fue de 4.008,74 pesos, 56,76 pesos por encima de los 4.065,5 pesos que rigen hoy como TRM.
De acuerdo con analistas consultados por Pulzo, la posibilidad de un recorte en la producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advertida desde el jueves 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump, explica el alza en los precios de este hidrocarburo y la baja del dólar en el país.
La moneda registró un precio de apertura este viernes 3 de abril de 4.039 pesos y mantuvo la tendencia a la baja durante toda la jornada; incluso, alcanzó a registrar un precio mínimo de 3.990 pesos, indicó el portal Set-FX.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó un 11,93 % y el barril cerró en 28,34 dólares en una semana en la que el crudo estadounidense se ha revalorizado casi un 32 %, su mejor dato semanal desde 1983, gracias a la perspectiva de un cese en la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí.
Por su parte, el precio del barril de crudo Brent (principal referencia para Colombia) también repuntó este viernes con un aumento del 15,4 %, en un momento de incertidumbre por los efectos de la pandemia del COVID-19.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo