Alertan cobros falsos de pagos obligatorios para colombianos: vea dónde denunciar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El IDU y la Secretaría de Hacienda reiteran que los únicos medios habilitados para el pago son a través de la página web o los bancos asociados.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) alertan sobre falsas comunicaciones (cartas, correos electrónicos y/o llamadas telefónicas) que está recibiendo la ciudadanía para el cobro del impuesto Predial y/o contribución de Valorización.

(Vea también: Elecciones locales en Bogotá, ¿qué se votará este 4 de junio en la capital?)

“Hacemos un llamado para que todas las personas conozcan las fuentes de información a través de la página web y redes sociales para verificar estas comunicaciones; también hay que destacar que estos cobros no se hacen de manera presencial ni a través de personal de las entidades en las calles. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de actuaciones ilegales”, indicó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.

El Distrito aseguró que los hechos de fraude que hayan sido reportados o sean comunicados a la Entidad serán trasladados a la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las investigaciones a las que haya lugar.

(Lea también: ¿Tiene futuro la nueva demanda que busca eliminar el pico y placa de Bogotá?)

Por su parte, el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, reiteró que “todos los trámites de la secretaría son gratuitos. Nunca recibimos dinero en efectivo ni pedimos a los contribuyentes efectuar pagos en cuentas de ahorros ni corrientes. Nuestros funcionarios no piden consignar en cuentas bancarias”.

¿Dónde denunciar?

● Sistema de denuncia virtual ADenunciar, habilitado las 24 horas del día.

● Salas de recepción de denuncia.

● Casas de Justicia en Bogotá.

● Estaciones de la Policía Nacional: DIJIN y SIJIN.

● De forma escrita o presencial, en las Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación, a nivel nacional.

● Línea telefónica: 601 457 0200, opción 7.

● Línea gratuita nacional 018000 919748.

● Línea celular 122.

Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, habilitado para atender PQR y denuncias por actos de corrupción. Dispone de diferentes enlaces, según los requerimientos de los ciudadanos y las respuestas a preguntas frecuentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo