Director de la Dian avisó a personas que afectará la nueva reforma tributaria en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-21 20:09:14

Luis Carlos Reyes, director de la entidad, explicó qué personas tendrán que pagar más plata en impuestos con la nueva reforma que plantea el Gobierno.

Desde hace varios meses, el Gobierno Nacional viene trabajando en la construcción de una nueva reforma tributaria. Esa noticia a los ciudadanos, que cada vez tienen que destinar más dinero en impuestos cuando un proyecto de este tipo es aprobado, como el más reciente, que hizo más costoso hasta al popular mecato.

(Lea también: Qué debe hacer para que la Dian no le selle su negocio, como a Olímpica y Éxito)

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, comentó en Noticias RCN que la reforma que está planteando la actual administración no afectaría a quienes tengan ingresos inferiores a los 10 millones de pesos, que son la mayoría de trabajadores en el país.

“Como lo ha manifestado el presidente, esto es una cosa que no tocaría los bolsillos de los contribuyentes de clase trabajadora. Esa misma idea de que íbamos a subir impuestos a quienes tuvieran ingresos de más de 10 millones de pesos al mes, en ningún momento se está cuestionando”, explicó el funcionario en el noticiero.

Al ser indagado sobre qué personas se verán afectadas por la nueva reforma tributaria, en cuanto a que tendrán que sacar más dinero de sus bolsillos para el pago de impuestos, Reyes precisó que serán los dueños de empresas, principalmente.

“Cuando se habla de las personas naturales a las que se le pasaría un poco esta carga tributaria, se ha resaltado que serían los dueños de esas empresas que también pagan como personas naturales”, comentó el director de la Dian.

Asimismo, detalló por qué motivo el Gobierno pretende cobrarles más impuestos a los empresarios: “Hay ciertas ideas acerca de que puede ser más eficiente cobrar esos impuestos a la persona en vez de a la empresa, y en la medida que sea una buena idea, sobre todo consensuada con esos sectores, se llevaría a cabo la reforma tributaria”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo