Aclaran a enamorados las diferencias entre un matrimonio civil y uno religioso en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El matrimonio ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de existir solo el matrimonio católico a también existir el civil.

El matrimonio ha evolucionado a lo largo de la historia, pasando de existir solo el matrimonio católico a también existir el civil.

(Lea también: A qué están obligadas las parejas en Colombia si se casan por lo civil, religioso y más)

En la Edad Media, el matrimonio era considerado un sacramento de la Iglesia Católica, y solo se reconocía el matrimonio religioso.

Sin embargo, con el declive del Imperio Romano y el auge de la Iglesia, el matrimonio pasó a ser visto como una unión ante Dios, no solo ante el hombre.

Esto llevó a que la Iglesia impusiera la monogamia y prohibiera la consanguinidad. Posteriormente, en el siglo XVI, surgió el matrimonio civil como una institución separada de la religiosa, en parte como resultado de los conflictos entre la Iglesia y el Estado.

Hoy en día, la mayoría de los países reconocen tanto el matrimonio civil como el religioso, aunque con diferencias en cuanto a sus requisitos, efectos y disolución.

Diferencias entre el matrimonio civil y el matrimonio religioso

  • Celebración: El matrimonio civil se celebra ante autoridades civiles como un juez o notario, mientras que el matrimonio católico se celebra siguiendo los ritos y normas de la religión católica.
  • Disolución: El matrimonio civil puede disolverse mediante el divorcio, mientras que el matrimonio católico, desde la perspectiva de la religión, es indisoluble y solo puede terminar con la muerte de uno de los cónyuges o mediante una declaración de nulidad.
  • Efectos civiles: Aunque el matrimonio religioso no tiene efectos civiles por sí mismo, en Colombia se le reconocen efectos civiles si se inscribe en el Registro Civil.
  • Requisitos: Los requisitos para un matrimonio civil son diferentes a los de un matrimonio religioso, como la necesidad de estar bautizado o haber recibido ciertos sacramentos en el caso del matrimonio católico.
  • Características: El matrimonio católico se caracteriza por la unidad, indisolubilidad y sacramentalidad, mientras que el civil no tiene estas características.
  • Dispensas: En el matrimonio religioso existen las dispensas, que no aplican para el matrimonio civil. Las dispensas son los permisos que otorga o no el obispo para casarse.

Lea también: Registro civil de matrimonio: ¿Qué es y cómo puede solicitarse?

Documentos para matrimonio civil y católico

Matrimonio civil

  • Solicitud de matrimonio civil debidamente diligenciada, autenticada, presentada por los interesados o por apoderado.
  • Registros civiles de nacimiento de la pareja válidos para contraer matrimonio, con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Fotocopia de las cédulas de ciudadanía.
  • Si hay hijos de uniones anteriores, se requiere inventario solemne de bienes de los menores y registro civil de nacimiento de los hijos.
  • Si es una segunda unión, se necesita registro civil de nacimiento con nota del divorcio, disolución y liquidación de la sociedad conyugal anterior.

Matrimonio religioso católico

  • Fe de bautismo de los contrayentes.
  • Constancia de confirmación.
  • Certificado de matrimonio de soltería.
  • Documento de verificación de libertad de impedimentos.
  • Certificado de bautismo de los hijos, si los hubiere.
  • Fotocopia de las cédulas de ciudadanía.

Adicionalmente, para que el matrimonio religioso tenga efectos civiles, se requiere la tramitación de un acta o expediente previo de capacidad matrimonial con arreglo a la normativa del Registro Civil, y la inscripción del matrimonio celebrado en forma religiosa con la simple presentación de la certificación de la iglesia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo