Dicha para los que buscan subsidio de vivienda Mi Casa Ya: eliminaron importante requisito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEste viernes, la ministra de Vivienda, Catalina Velazco, anunció una medida significativa para el sector de la vivienda y la ciudadanía.
Este viernes, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció una medida significativa para el sector y la ciudadanía al revelar que los programas de vivienda, como Mi Casa Ya, no requerirán el puntaje del Sisbén como requisito para el trámite de subsidios.
(Lea también: Anuncio para los que ganan menos de 4 salarios mínimos en Bogotá y quieren comprar casa)
Esta decisión se presenta como una estrategia de reactivación económica para el sector y un respaldo directo a los ciudadanos, facilitando el acceso a programas que promueven la adquisición de vivienda propia.
Subsidio Mi Casa Ya: eliminan requisito del Sisbén
“Buenas noticias para el sector de la construcción y para las familias que quieren comprar su vivienda nueva. Sabiendo que avanzamos en los propósitos de política, hemos escuchado a los constructores que nos han dicho que el esquema de puntaje genera confusión y que no necesariamente incentiva la producción de vivienda en las grandes ciudades, así que ha sido publicada para consulta ciudadana la derogatoria del esquema de puntajes, que creemos ya no es necesario, porque utilizar la encuesta Sisbén y las preasignaciones nos han permitido lograr los objetivos de política que teníamos“, señaló la jefe de la cartera de Vivienda.
Mi Casa Ya es un programa a través del cual el Gobierno otorga subsidios para facilitar la compra de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables.
(Vea también: Cortan ilusión a personas que quieren comprar casa en Colombia; hay problema alarmante)
¿Cuáles son los requisitos?
- No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
Por otro lado, lo anunciado por la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, no quiere decir que los interesados en aplicar al subsidio de vivienda ya no tendrán que estar afiliados al Sisbén y así lo precisaron desde la misma entidad, en un comunicado.
“Se aclara que el Sisbén IV sigue siendo el requisito de acceso al programa Mi Casa Ya y este proyecto de resolución no produce ninguna variación al respecto”, indica el documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo