Experto reveló si es buen momento para viajar al exterior con la volatilidad del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cabe resaltar que diversos bancos mundiales toman decisiones con base a las tasas que impone la FED, entre esos el Banco de la República.

El precio mínimo al que ha llegado el dólar ha sido de $ 4.040 con el que abrió y el promedio está en $ 4.095.

(Lea también: Ofertas de empleo en California: hay trabajos con salarios entre 2.000 y 15.000 dólares)

Por ello, si desea viajar a Estados Unidos u otro país que maneje esta divisa es importante que considere su volatilidad y factores tanto nacionales como internacionales que hacen que baje o suba.

Dentro de los datos que podrían haber repercutido al alza del dólar están, en materia internacional, la incertidumbre de la decisión de la Reserva Federal (FED) por el comportamiento de la tasa de interés de ese país. Reunión que inició hoy y finalizará mañana miércoles.

Cabe resaltar que diversos bancos mundiales toman decisiones con base a las tasas que impone la FED, entre esos el Banco de la República.

En asuntos locales está la decisión de política monetaria que la Junta del Banco de la República tomará hoy 31 de octubre sobre la tasa de interés.

¿Es buen momento para viajar con el precio del dólar?

“La coyuntura está demostrando que la volatilidad y tasa de cambio va a ser alta, algunos analistas ven estabilidad por lo que pasó en las elecciones regionales con un dólar a la baja, pero por el tema de compras navideñas y de temporada vacacional es muy probable que se vaya al alza”, explicó Raúl Ávila, profesor de economía de la Universidad Nacional.

“La recomendación a los viajeros es estar muy pendientes de las fluctuaciones de cambio, busquen una tasa estable. No es muy probable que a fin de año se tenga una tasa menor a $4.000, me atrevería a decir que podría cerrar la tasa entre $4.100 o $4.200, probablemente un poco más”, agregó el experto.

(Vea también: Latam anunció operaciones en importante destino en el exterior; iniciarán en diciembre) 

“Si va a viajar lo mejor es buscar en este momento cómo hacer ese endeudamiento o compra de dólares, estar muy pendiente de si hará compras con tarjeta de crédito a qué tasas las van a dejar, ya que hay tasa del día, de compra y de fin de mes”, recomendó Ávila.

“Lo mejor es buscar familiares o amigos que vendan dólares con respecto a la TRM porque probablemente la moneda se va a mantener en tasas elevadas de los $4.100 en lo que resta del año”, finalizó el vocero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo