Dicen qué pagan los colombianos en el recibo de la luz; plata se divide en varios grupos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Además, conzoca algunas recomendaciones para saber cómo ahorrar energía en su hogar para que la factura no le llegue más económica.

La semana pasada aprendimos un poco más del sector eléctrico y su importancia en Colombia con Natalia Gutiérrez, presidente de Acolgen, un tema que vimos es bastante profundo y del que necesitamos saber mucho más.

(Lea también: Federico Gutiérrez criticó el congelamiento en tarifas de energía de EPM: “Fue un engaño”)

Hoy vamos a profundizar en algo que nos interesa a todos y es comprender con más detalles los principales componentes de nuestra factura de energía, una obligación que debemos cumplir frecuentemente, pero de la que no siempre sabemos qué es lo que estamos pagando.

Por eso Acolgen nos explica de manera clara y sencilla qué es lo que pagamos mes a mes en nuestra factura de energía y su peso en el recibo:

Qué pagan los colombianos en el recibo de la luz

De esta manera y con un ejemplo práctico podemos entenderlo así: si su factura de energía del mes llegó por $ 100.000, de ellos $ 38.000 son por generación, $ 32.000 por distribución, $ 13.000 por comercialización, $ 8.000 por pérdidas eléctricas, $ 6.000 por transmisión y $ 3.000 por restricciones.

En nuestra factura y dentro de los anteriores rubros, aportamos para unos fondos creados por Ley, que permiten inversiones nuevas para llevar la energía eléctrica a las zonas más alejadas del país, otros que buscan compensar impactos ambientales y otros que se usan para promover proyectos de eficiencia energética y proyectos renovables.

Como también nos explicó la semana pasada la presidente de Acolgen, es importante saber que los estratos 5, 6 y algunos usuarios comerciales, pagan un 20 % adicional en su factura de energía para subsidiar a los estratos 1,2 y 3, con lo que se busca otorgar un alivio al bolsillo de estos usuarios.

(Vea también: Qué gasta más luz entre ‘air fryer’ y olla arrocera; en este caso, el tamaño sí importa)

Pulzo complementa

Por otro lado y para tener en cuenta, le entregamos algunas recomendaciones para ahorrar energía en su hogar y que así el recibo de la luz le llegue más económico de lo habitual.

Entre los consejos que más puede aplicar es sustituir todos los bombillos por ilimunación led, ya que este tipo luz consume menos energía y dura mucho más que las tradicionales.

Otra de las recomendaciones es desconectar cargadores, apagar luces cuando no sean necesarias. Además, es muy importante aprovechar la luz natural durante el día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo