Dicen cuáles serán los 8 peajes con aumento congelado en 2025; conductores, beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCinco de las estaciones suspenderán los incrementos contractuales durante seis meses. Otras tres estarán congeladas por cuatro meses.
El Ministerio de Transporte expidió oficialmente la resolución que congela los aumentos adicionales en ocho peajes del país, tras un acuerdo del Gobierno y los concesionarios.
El pacto se consolidó a inicios de la semana, luego de que el 1 de enero comenzaran a aplicarse otros incrementos en dichas estaciones, los cuales estaban previstos por los contratos firmados hace una década.
(Vea también: Frenan aumento de los peajes en Colombia: precios se congelarán durante varios meses)
Lo anterior, se dio por solicitud del presidente Gustavo Petro, quien dijo que las subidas extra tendrían un importante impacto en el bolsillo de los colombianos.
El mensaje fue bien recibido por los concesionarios a cargo de estos peajes, quienes llegaron a un acuerdo para no aplicar ya los ajustes, sino dejarlos para el mediano plazo.
(Lea también: “No puede ser”: Petro, sorprendido, hará reunión con concesiones por duras alzas de peajes)
Los peajes que ya no tendrán aumentos adicionales
La resolución del MinTransporte deja entonces claro que hay una necesidad de ajustar la estructura tarifaria de algunas estaciones de peaje, teniendo en cuenta el impacto social de sus alzas.
Y con esto, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los concesionarios llegaron a un pacto para suspender por seis meses los incrementos en cinco de las casetas mencionadas, mientras que en las otras tres el congelamiento se dará por cuatro meses.
(Vea también: Mintransporte anunció qué pasará con el paro camionero en Colombia: “En verificación”)
De esta forma, los peajes que no tendrán aumentos adicionales durante un semestre serán los de:
- Machetá en la Transversal del Sisga
- El Placer en la vía Pasto – Rumichaca
- El Carmen en la vía Puerta de Hierro – Cruz del Viso
- Aburrá en la Autopista Mar 1
- Cisneros en el proyecto Vías del Nus
De otro lado, los tres peajes que hacen parte de las concesiones Accesos Norte 1 y 2, ubicados a las afueras de Bogotá, volverán a tener incrementos contractuales a partir del 10 de mayo de este año, teniendo en cuenta que solo se suspenderán durante cuatro meses.
Lo anterior se aplicará a las casetas denominadas como Andes, Fusca y Unisabana, cuyo recaudo es clave para financiar la ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima.
(Lea también: Mala noticia para dueños de carros en Bogotá: dos dolores de cabeza saldrán caros en 2025)
En todo caso, la resolución expedida por el Gobierno también señala que la ANI y los concesionarios mantendrán mesas de trabajo para consolidar los acuerdos y así modificar y adoptar la estructura tarifaria de las estaciones de peaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo