Estos son los días en los que hay menos filas en los bancos de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Los datos surgen de un estudio hecho por la consultora BuscaData.

En el análisis se tuvo en cuenta, entre otras cosas, el número de veces que los colombianos visitan las oficinas bancarias y los días en los que más acuden a hacer sus transacciones.

Según BuscaData, citada por el diario La República, los días en los que va menos gente al banco son el viernes (65 %), miércoles (72 %) y jueves (77 %). En contraste, los días en los que es una ‘pesadilla’ hacer trámites en el banco son el lunes (88 %), martes (85 %) y sábado (79 %).

El artículo continúa abajo

En el caso de este último día, la consultora asegura que, contrario a lo que se cree, en esa jornada los colombianos utilizan mucho en servicio de los bancos, entre otras cosas, porque no alcanzaron a hacerlo en los horarios habituales de la semana.

¿Y, cuánto se tardan los usuarios en el banco? La firma asegura que todo depende de cuál es el trámite que vaya a realizar. Sin embargo, para solicitar un crédito se puede tardar, fácilmente, hasta 40 minutos si se realiza entre las 9 a.m. y las 12 m.; en horario extendido ese mismo trámite puede tardar hasta 50 minutos.

El pago de facturas, por su parte, puede demorar entre 10 y 20 minutos.

Los datos anteriores son tenidos en cuenta por los usuarios a la hora de calificar el servicio de los bancos en el país. Según un informe de hace varios meses publicado por la Superintendencia Financiera, y replicado por la revista Dinero, en 2016 los usuarios reportaron un total de 1.346.588 quejas, peticiones y recursos contra las entidades.

Los motivos por los que más se muestran informes los colombianos con los bancos son la mala atención, el incumplimiento de contratos, reportes ante las centrales de riesgos y la información errada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo