Dian dio buena noticia a los amantes a las joyas: tendrá nueva subasta en noviembre

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta subasta se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre y se hará de manera virtual para aquellos que estén interesados en participar.

Desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha puesto en disposición nuevos artículos para llevar a cabo una nueva subasta pública en la cual se ofertarán joyas, metales preciosos y no preciosos.
Desde la entidad destacan que este evento se da en cumplimiento de las funciones en aras de la transparencia por aquellos elementos que fueron aprehendidos, declarados en situación de abandono o decomisados.
(Lea también: Dian anuncia sorpresa (mala para muchos) y hará visitas a miles de negocios hoy)
Por eso, esto abre la posibilidad de que las personas puedan acceder a ellos con este evento, y se pueden conseguir con una cifra mucho menor a lo que cuesta su valor real, para el uso que se deseé.

¿Cuándo se realizará la subasta de joyas de la Dian?

La Dian confirmó que esta subasta se ejecutará gracias a una alianza estratégica que realizó con la plataforma El Martillo, la cual es administrada por el Banco Popular. Allí, se podrán a disposición una variedad de bienes que han ingresado al patrimonio de la nación.

Esta subasta se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre y se hará de manera virtual para aquellos que estén interesados en participar.

La Dian también destaca que los bienes a subastar son: Joyas, oro, plata, platino y otros artículos que sus valores son bastante cotizados. Estos se encuentran ubicados en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cúcuta, Pereira y Armenia.

(Vea también: La Dian confirma cambio que hubo con pago en la declaración de renta; ¿no se esperaba?)

¿Cómo participar de las subastas de joyas de la Dian?

Las personas interesadas en la subasta deberán tener en cuenta algunos requerimientos, entre los que se encuentran:

  • Hacer el registro previo a los días de la subasta en la plataforma El Martillo
  • Realizar la revisión detalla del catálogo de bienes donde se encuentran las condiciones de venta de cada producto.

Con estas sencillas condiciones ya puede comenzar por la puja de estos artículos y así, hacerse acreedor de estas joyas.

(Recomendado: La DIAN ha devuelto este año $22,1 billones en saldos a favor tras simplificar parte del proceso)

Desde la Dian también enfatizan que el único medio de inscripción permitido para llevar a cabo la subasta es la plataforma El Martillo y que ningún funcionario tanto de la Dian como del Banco Popular están autorizados para entregar información al respecto de las subastas y mucho menos para pedir dinero a quienes se encuentren interesados. Esto se da con el objetivo de que evite caer en estafas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo