Confirmaron regalos para millones de hogares en Colombia; más de uno va a estrenar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRecientemente se conoció que algunas regiones de Colombia podrán acceder a mercancía incautada de contrabando. La noticia la dio a conocer el DPS y la Dian.
Recientemente se conoció que algunas regiones de Colombia podrán acceder a mercancía incautada de contrabando. La noticia la dio a conocer el Departamento de Prosperidad Social (Dps) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian ).
Se trata de una alianza entre las dos entidades. La iniciativa busca distribuir incautaciones de elementos de contrabando entre la población vulnerable, priorizando regiones como Buenaventura, Barranquilla, Cartagena, Ipiales y otras ciudades fronterizas.
Esa mercancía esta valoriza en unos $500.000 millones. Luis Carlos Reyes, director de la Dian, sostuvo que la estrategia fortalece la economía popular y acabar con la economía ilegal que azota varios puertos en el país.
(Vea también: La cuantiosa multa por no hacer importante trámite ante la Dian; atento a plazos)
La iniciativa hace parte de la campaña denunciar el contrabando paga. Y busca incentivar a los ciudadanos para que denuncien estos delitos y, de esta forma, que los recursos económicos o productos incautados se entreguen a las poblaciones vulnerables.
Gustavo Bolívar, director del DPS, explicó que la Dian entregará la mercancía incautada y Prosperidad Social adelantará la logística de donación a los ciudadanos. “Entre más denuncias haya de contrabando, más mercancías van a llegar”, dijo.
(Lea también: Así puede salvar la factura electrónica a su bolsillo; da vitales descuentos en impuestos)
Prosperidad Social, a través de su Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social, gestiona donaciones ante entidades públicas y privadas para complementar los planes que buscan ayudar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. En 2023, la entidad gestionó donaciones cercanas a los $29.070 millones, para 66.427 beneficiarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo