Se viene golpe al bolsillo de los colombianos: ya hay fecha para pagar nuevo impuesto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDespués de haber sido aprobada la tributaria, el impuesto al patrimonio empezaría a regir en Colombia, con algunas modificaciones relevantes.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que, luego de la reglamentación de algunas disposiciones de la reforma tributaria aprobada el año pasado, se fijaron fechas para el pago del nuevo impuesto al patrimonio en Colombia.
(Vea también: Graves sanciones en Canadá por atrasos en la declaración de renta: importante la fecha)
Vale recordar que, después de haber sido aprobada la tributaria, el impuesto al patrimonio en Colombia quedó con algunas modificaciones relevantes.
En el marco de la disposición, este nuevo gravamen entonces rige desde las 72.000 UVT ($3.053 millones en 2023), para este caso habrá una tarifa del orden del 0,5 %.
Entre 122.000 ($5.174 millones) y 239.000 UVT ($10.136 millones) la tasa se ubicará en 1 %, según lo aprobado en la reforma tributaria.
Adicionalmente, el impuesto al patrimonio en Colombia, desde las 239.000 UVT, contará con una tarifa de 1,5 % por cinco años, de acuerdo con lo aprobado por el Congreso de la República.
(Vea también: Dian se pone seria con deudores y tomó incómoda medida para recuperar medio billón de pesos)
Fechas y las disposiciones del nuevo impuesto al patrimonio en Colombia
Con esto de base, la DIAN entonces explicó cuáles son las fechas para declarar y pagar esta disposiciones de acuerdo con los cambios en los montos y topes.
Indica la reglamentación que, para quienes se genere la responsabilidad de declaración y pago del impuesto al patrimonio en Colombia correspondiente al año 2023, tendrán que cumplir con la presentación de “la declaración y el pago de la primera cuota entre el 9 y el 23 de mayo de 2023, de acuerdo con el último dígito del NIT”.
Al tiempo que los vencimientos para el pago de la segunda cuota serán entre el 7 y el 20 de septiembre de 2023, teniendo en cuenta el último dígito del NIT.
Según cálculos del Ministerio de Hacienda, por cuenta de las personas naturales, (dividendos, ganancias ocasionales, patrimonio, entre otros), se prevé un recaudo tributario del orden de los $3 billones para 2023, una cifra que escalaría hasta los $4,5 billones para cuando termine el gobierno del presidente Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo