Dian confirmó intermitencias técnicas en su sistema y anunció medidas transitorias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa unidad administrativa reveló que el fallo se dio por la facturación electrónica con uno de sus principales proveedores tecnológicos externos.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que el servicio de facturación electrónica presenta intermitencias debido a un fallo regional en la plataforma de su proveedor tecnológico externo. Esta situación ha generado retrasos en la emisión de facturas, afectando a comercios y responsables de facturar que dependen de este sistema.
Como medida transitoria, la Dian habilitó la opción de expedir facturas electrónicas bajo la modalidad de “Inconveniente tecnológico tipo (04)”, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 0165 de 2023. Esta alternativa permite a los contribuyentes mantener la operatividad de sus negocios durante la contingencia. Sin embargo, es fundamental que las facturas generadas bajo esta modalidad sean transmitidas a la Dian dentro de las 48 horas posteriores a la superación del incidente, garantizando así la continuidad en los registros tributarios.
(Lea también: Dian puso a temblar a comerciantes con mercancías decomisadas; iban a venderlas por TikTok)
La entidad informó que trabaja en conjunto con el proveedor tecnológico para solucionar la falla en el menor tiempo posible. Este esfuerzo busca restablecer la funcionalidad plena del sistema de facturación electrónica y normalizar los procesos afectados. Además, la Dian reafirmó su compromiso con la correcta operación del sistema, asegurando que las medidas adoptadas protegen tanto a los contribuyentes como al cumplimiento de la normativa fiscal.
La facturación electrónica es un pilar clave en la modernización tributaria del país, y este tipo de contingencias pone de manifiesto la importancia de contar con planes de respaldo eficientes para mitigar el impacto en los usuarios y garantizar la estabilidad de las operaciones comerciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo