Dian lanzó advertencia para miles de colombianos: nueva exigencia será desde febrero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad dio a conocer un importante cambio para aquellos que expiden factura electrónica y son grandes contribuyentes en Colombia.

La Dian dio a conocer que, desde el 3 de febrero de 2024, los grandes contribuyentes que sean facturadores electrónicos y expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS deberán cumplir con un nuevo requerimiento.

(Lea también: Nueva reforma en Colombia “no tocaría bolsillos de trabajadores”, según director de Dian)

Según la institución, estos contribuyentes deberán implementar el nuevo POS electrónico, regulado mediante la Resolución 165 que fue expedida en noviembre de 2023 por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Recuerdan desde la Dian que ese documento equivalente electrónico de tiquete de máquina registradora con sistema POS será clave para poder tener soporte y respaldo de los impuestos descontables de IVA, costos y deducciones en el Impuesto sobre la Renta y Complementarios, entre otros.

“Es importante tener en cuenta que quienes actualmente expiden los documentos equivalentes a la factura de venta, podrán decidir no implementar el documento equivalente electrónico y en su lugar facturar electrónicamente el 100 % de sus operaciones de venta de bienes o servicios”, dicen desde la Dian.

Detalles de la nueva disposición de la Dian en Colombia

Aclara la entidad que aquellos que se decanten por la opción de implementar el documento equivalente electrónico deben hacer la respectiva habilitación y adaptación tecnológica.

“Vale la pena aclarar que el POS electrónico no tendrá limitación de valor, es decir, no aplicará el límite de 5 UVT para su expedición, como se había definido en la Resolución 1092 de 2022”, recuerdan desde la Dian.

(Vea también: Director de la Dian avisó a personas que afectará la nueva reforma tributaria en Colombia)

Finalmente, recuerda la Dian que la idea de implementar los respectivos soportes electrónicos se centra en contar con insumos de calidad para brindar mejores servicios a los contribuyentes.

Entre estas se tienen en cuenta las “devoluciones automáticas, declaraciones sugeridas, uso de la plataforma RADIAN y consultas de información sobre los documentos electrónicos. Además, sirven para fortalecer los procesos de control fiscal para hacerlos más efectivos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo