Dian lanzó advertencia para miles de colombianos: nueva exigencia será desde febrero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad dio a conocer un importante cambio para aquellos que expiden factura electrónica y son grandes contribuyentes en Colombia.
La Dian dio a conocer que, desde el 3 de febrero de 2024, los grandes contribuyentes que sean facturadores electrónicos y expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS deberán cumplir con un nuevo requerimiento.
(Lea también: Nueva reforma en Colombia “no tocaría bolsillos de trabajadores”, según director de Dian)
Según la institución, estos contribuyentes deberán implementar el nuevo POS electrónico, regulado mediante la Resolución 165 que fue expedida en noviembre de 2023 por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Recuerdan desde la Dian que ese documento equivalente electrónico de tiquete de máquina registradora con sistema POS será clave para poder tener soporte y respaldo de los impuestos descontables de IVA, costos y deducciones en el Impuesto sobre la Renta y Complementarios, entre otros.
“Es importante tener en cuenta que quienes actualmente expiden los documentos equivalentes a la factura de venta, podrán decidir no implementar el documento equivalente electrónico y en su lugar facturar electrónicamente el 100 % de sus operaciones de venta de bienes o servicios”, dicen desde la Dian.
Detalles de la nueva disposición de la Dian en Colombia
Aclara la entidad que aquellos que se decanten por la opción de implementar el documento equivalente electrónico deben hacer la respectiva habilitación y adaptación tecnológica.
“Vale la pena aclarar que el POS electrónico no tendrá limitación de valor, es decir, no aplicará el límite de 5 UVT para su expedición, como se había definido en la Resolución 1092 de 2022”, recuerdan desde la Dian.
(Vea también: Director de la Dian avisó a personas que afectará la nueva reforma tributaria en Colombia)
Finalmente, recuerda la Dian que la idea de implementar los respectivos soportes electrónicos se centra en contar con insumos de calidad para brindar mejores servicios a los contribuyentes.
Entre estas se tienen en cuenta las “devoluciones automáticas, declaraciones sugeridas, uso de la plataforma RADIAN y consultas de información sobre los documentos electrónicos. Además, sirven para fortalecer los procesos de control fiscal para hacerlos más efectivos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo