Dian advirtió cárcel a 16.000 personas por no pagar impuestos y dio ultimátum

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La entidad ha establecido el próximo 15 de julio como fecha límite para quienes tengan deudas pendientes. Le contamos cómo se hace el pago.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Fiscalía General de la Nación han emitido una advertencia contundente a 16.000 contribuyentes que podrían enfrentar penas de cárcel por no pagar sus impuestos.

(Lea también: Cobro del 4×1.000 en Colombia: casos en los que sí y no debe pagar el impuesto)

La advertencia surge en medio de los esfuerzos de la Dian para recuperar una deuda total de $ 10,7 billones de pesos, acumulada por 242.280 contribuyentes hasta mayo de 2024.

En un comunicado reciente, la Dian especificó que los contribuyentes afectados son aquellos que no atendieron los llamados anteriores de la entidad y fueron denunciados por el delito de omisión de agente retenedor. Estos contribuyentes serán citados en los próximos días para comparecer ante la Dian y la Fiscalía. Los agentes retenedores son individuos o entidades que, por disposición legal, deben retener una parte de los tributos o recaudar impuestos como el IVA y el impuesto nacional al consumo.

Las cuentas de la Dian desglosan la deuda de la siguiente manera:

Impuesto sobre las ventas (IVA): $ 5,9 billones (125.975 contribuyentes)
Retención en la fuente: $4,4 billones (108.366 contribuyentes)
Impuesto nacional al consumo: $290.000 millones (7.930 contribuyentes)
Además, 487 grandes contribuyentes adeudan cerca de $5,3 billones en impuestos. La Dian ha estado llevando a cabo diversas acciones de cobro para recuperar estas deudas, logrando que 16.225 de los 41.784 citados recientemente paguen o gestionen soluciones de pago por un valor de $616.882 millones.

(Vea también: Así puede consultar si es beneficiario de alivios en el pago de impuestos, en Bogotá)

La Dian ha reiterado la importancia de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias a tiempo para evitar procesos penales que podrían resultar en privación de la libertad. La entidad ha establecido el 15 de julio como fecha límite para que aquellos con deudas pendientes se acerquen a las dependencias de cobro a nivel nacional para resolver sus obligaciones.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo