Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los cambios en las jornadas de descuentos están contemplados en la reforma tributaria que se está tramitando en el Congreso para mantener programas sociales.
En el proyecto de ley, que ya fue aprobado en un primer debate del Congreso, se plantearon varias modificaciones en los días sin IVA —jornadas en los que ciertos productos quedan exentos de ese impuesto, por lo que salen más económicos— creados por el presidente Iván Duque, desde el 2020.
El Gobierno dice en la reforma tributaria, citada por Valora Analitik, que los cambios tienen el propósito de beneficiar a hogares con menos ingresos, que probablemente no pudieron participar en las jornadas del año pasado.
(Le puede interesar: Ley de ‘borrón y cuenta nueva’ logró el sí: ¿qué beneficios da a reportados en Datacrédito?)
El primero y más “grueso”, dijo en Blu Radio el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, es que a partir de este año se permitiría que en los días sin IVA se utilice dinero en efectivo para pagar los productos.
En las tres primeras jornadas, durante el 2020, la regla era que todos los artículos exentos del impuesto debían ser cancelados con tarjetas débito o crédito, así la compra se hiciera en el establecimiento y no por vía electrónica.
Eso, indicó Restrepo, impidió que muchas familias que no están bancarizadas pudieran acceder al beneficio.
(Lea también: Cambia Datacrédito: adiós a reportes negativos de miles de personas, pero con condiciones)
Otro de los cambios que se plantea en la reforma tributaria, resalta Valora Analitik, es que el beneficio se amplie a productos que utilicen gas, combustible o energía solar; es decir, se podría comprar artículos como estufas, que antes no estaban exentos.
Los comercios, además, deberían implementar la factura electrónica para poder participar.
Aunque aún no se conocen las fechas exactas, que el año pasado se hicieron en junio, julio y noviembre, el presidente confirmó que los días sin IVA del 2021 serían en noviembre y diciembre, justo en la época navideña.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo