“Es totalmente falso”: Fenalco, fúrico con Petro por comentario (duro) sobre días sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-23 16:08:55

Los comerciantes reaccionaron a las declaraciones del Gobierno, que tomó la decisión de acabar con esa jornada comercial que les dejó sus frutos.

Los días sin IVA pasarán a la historia en Colombia y no se volverán a hacer ni en diciembre próximo ni en los años que estará Gustavo Petro en el poder.

Así lo sugiere el mandatario con base en unas afirmaciones que hizo en su cuenta de Twitter y con las que asegura que esas jornadas comerciales le dejan un “fuerte daño a Colombia”.

“En la medida que el día sin IVA no separa la venta de productos nacionales de importados, genera un fuerte daño a la economía”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

Según dice, la única forma para que, en lo comercial, se mejore la situación económica, hay que dejar de comprar productos importados.

Petro hizo la afirmación como reacción a una estimación que lanzó Fenalco en torno a los resultados de los días sin IVA pasados. De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de esa agremiación, Colombia dejará de vender 12 billones de pesos por la decisión del Gobierno de dar fin a estas jornadas que se crearon durante la administración de Iván Duque.

(Vea también: Día sin lVA vs. ‘Black Friday’: ¿cuál es la mejor opción para hacer compras navideñas?)

Este es el mensaje que publicó el mandatario de izquierda para dar respuesta a Cabal:

Fenalco responde ante declaraciones de Petro sobre días sin IVA

De acuerdo con Cabal, uno de los puntos que más les molesto a los empresarios sobre dar fin a las jornadas es que el Gobierno argumentó que estas terminan beneficiando a los más ricos del país.

“Eso es totalmente falso, yo creo que los argumentos fueron demostrados estadísticamente, por ejemplo usted observa las ventas que se hacían en los estratos 1, 2 y 3 o en los centros comerciales ubicados en las ciudades pequeñas e intermedias el incremento de las ventas ese día era absolutamente considerable, más del 100% de las ventas sobre un día cualquiera, luego es argumento carece de una base científica”, afirmó Cabal, citado por La W.

El presidente de Fenalco, además, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno porque los comerciantes ya estaban preparados para atender la jornada y sacarle provecho a la época de más ventas en el año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo