Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En redes sociales se repitieron algunas denuncias que ya se habían dado en jornadas anteriores del día sin IVA: supuestos precios inflados en tiendas virtuales.
En esas primeras jornadas fueron varios los señalados de intentar capitalizar los descuentos, supuestamente aumentando los precios y haciéndolos pasar como descuentos de todos modos, por mencionar una de las denuncias.
Uno de los señalados fue Falabella, al que se le acusó de emplear un truco para sacar provecho de la exención del IVA. A raíz de esto, la multinacional tuvo que salir a dar explicaciones al respecto e incluso Fenalco salió a dar su versión sobre lo sucedido con los precios.
Todo parecía aprendido, pero este sábado volvió a hablarse de lo mismo, aunque con menor asiduidad que anteriormente, por lo menos durante las primeras horas de ventas en línea. Esta vez, las primeras denuncias se basaron en precios de celulares:
También volvieron a acusar a Falabella:
Otros por lo menos decían que no veían descuentos, aunque esto no necesariamente obedece a que haya algún problema, sino que no todos los productos muestran mayores cambios de precio, ya sea porque no están cobijados por el descuento, o porque de por sí ya están exentos, entre otras razones:
No obstante, también hubo quien dijo haberle hecho seguimiento a las cosas que quería adquirir y encontró que los descuentos eran reales y valía la pena esperar para adquirirlos en esta jornada especial:
Las experiencias de los dos primeros días sin IVA sí fueron atendidas por organismos de control, gremios de comerciantes e incluso por los mismos vendedores, ya fueran independientes o grandes marcas. Sin embargo, en la mayoría de casos la seguridad está en manos de los usuarios para evitar dolores de cabeza.
En ese sentido, es importante que se informe sobre cómo funcionan los precios en el día sin IVA y lea bien la letra menuda y las condiciones de compra, que deben quedar bien claras, sobre todo cuando se hace en las plataformas virtuales.
Tenga en cuenta que no debe formular sus denuncias sobre posibles irregularidades en cualquier parte. Esté atento y radíquelas apropiadamente ante las autoridades competentes, no solo por su seguridad, sino para tener mayor posibilidad de obtener una respuesta satisfactoria.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo