Así podrá comprar electrodomésticos este viernes (día sin IVA)... sin esperar por Internet

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, dio detalles sobre lo que será la jornada que se convierte en la segunda sin cobro del impuesto en Colombia.

En entrevista con Pulzo, el funcionario dio por hecho que aprendieron de los errores cometidos en la primera jornada de día sin IVA y ahora habrá más controles para proteger a los compradores del contagio de COVID-19 y una mejor organización.

Como se informó en días recientes, en esta nueva jornada no se podrán comprar electrodomésticos, computadores o celulares de forma presencial en grandes superficies. Sin embargo, el ministro Restrepo explicó que los colombianos podrán ir hasta otros almacenes dedicados a la venta de estos productos, pero que no estén ubicados en las superficies en las que se presentaron desórdenes y multitudes en junio pasado.

Restrepo considera que en esta nueva jornada se darán más ventas de vestuario, elementos deportivos, juguetería y agroinsumos. Sin embargo, insistió, los electrodomésticos, computadores, televisores y elementos de cómputo se podrán comprar online o en almacenes, por ejemplo, los que están ubicados en el centro de Bogotá.

No pierda tiempo: ya no podrá ir a comprar estos productos en los próximos días sin IVA

En caso de que la persona opte por comprar vía online, el ministro de Comercio explicó a Pulzo que por estos días realizan un trabajo cercano con los comerciantes y grandes superficies para que esta vez no haya problemas con los portales web y que el tema tecnológico funcione mejor.

“Las grandes superficies no estaban preparadas y creció 18 % el tráfico en Internet, las ventas crecieron 8 veces online. Ahora, los negocios están haciendo el máximo esfuerzo con la capacidad tecnológica hoy posible; ese es el compromiso, van a hacer la tarea juiciosamente”, agregó el ministro Restrepo, pero no descartó que seguramente se darán algunas filas virtuales.

El funcionario también habló sobre los procesos de entrega de los productos que se compren online. Según dice, el compromiso es que se deben despachar y entregar en máximo dos semanas después de la compra.

Restrepo enfatizó en que en la jornada anterior se vendieron 5,4 billones de pesos que sirvieron para mejorar la situación de miles de comerciantes. El objetivo en este segundo día sin IVA es lograr una cifra similar.

Finalmente, el ministro hizo un llamado a los ciudadanos a tener disciplina con el uso de los elementos de protección, cuidarse en los distanciamientos y garantizar prudencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo