Avisan a miles de conductores sobre cambio que vendría: Día sin carro una vez al mes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa medida sería implementada para reducir los índices de contaminación e incentivar el uso del transporte público en Barranquilla.
El Área Metropolitana de Barranquilla, entidad a cargo del transporte en este territorio, desarrolló la cuarta jornada de trabajo con el gremio de taxistas para analizar compromisos pactados y los controles operativos en aras de fortalecer el transporte formal.
(Lea también: Conductores de Bogotá se quedaron sin varios servicios y les dañaron plan: dieron la causa)
En esta reunión, según cuentan los gremios de taxistas, las autoridades dejaron entrever que están estudiando la posibilidad de implementar el Día sin Carro en Barranquilla, una medida histórica en la capital del Atlántico que si bien se viene implementando en otras ciudades, aún no había sido contemplada aquí.
Proponen Día sin carro una vez al mes en Barranquilla
Orlinson Villa, quien lidera uno de los sindicatos de taxistas en Barranquilla, afirmó que desde el gremio de conductores respaldan la iniciativa, tanto por la alta demanda de pasajeros que ellos tendrían, como por los beneficios que esto genera para el medio ambiente.
“En la reunión que sostuvimos con el funcionario, este nos indicó que era una opción que se estaba evaluando, pues nosotros estábamos solicitando la implementación de un pico y placa para particulares, debido al alto número de vehículos que hay en la ciudad”, expuso.
El Área Metropolitana de Barranquilla ni el Distrito de Barranquilla se han pronunciado aún sobre la posibilidad de implementar esta medida; sin embargo, de manera extraoficial se ha conocido que esta pudiera ser socializada el próximo mes.
Exigencia
El pasado 11 de junio, cientos de taxistas salieron a las calles de Barranquilla a marchar y pedir una reunión con el director de la AMB ante el alto uso de plataformas de transporte que se registra en la ciudad.
(Vea también: Embajador del Reino Unido se gozó el Día sin carro y moto en Bogotá; fue sensación en redes)
En medio de los balances que presentó la Alcaldía de Barranquilla, se destaca la alta inmovilización de vehículos particulares que son descubiertos mientras movilizan ilegalmente pasajeros.
En total han sido detenidos 137 vehículos, los cuales fueron inmovilizados por tres meses, debido a que estarían movilizando pasajeros sin autorización. A esto se suma que también han sido sancionados ocho taxis que estaban realizando transporte colectivo sin permiso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo