Confirman número de hogares que se beneficiarían con devolución de IVA; es buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Devolución del IVA en Colombia, de acuerdo con Prosperidad Social, vuelve a empezar en el país y ya están los recursos asegurados. 

La Devolución del IVA en Colombia, de acuerdo con Prosperidad Social, vuelve a empezar en el país y ya están los recursos asegurados.

Se espera que este programa beneficie a 2 millones de hogares, desde el lunes 4 de septiembre. 

(Vea también: Cómo saber si es beneficiario de la devolución del IVA)

Los recursos de la devolución del IVA en Colombia van a corresponder a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023, así como los pagos no cobrados por beneficiarios en diciembre del 2022.

De acuerdo con el Gobierno Petro este pago estará disponible hasta el 24 de septiembre y la inversión asciende a los $ 534.000 millones. 

Vale recordar que los beneficiarios de la devolución del IVA en Colombia recibirán un pago acumulado de $ 267.000, que se distribuyen: $89.000 por cada ciclo de 2023.

¿Quiénes pueden acceder a la devolución del IVA en Colombia?

“Para la entrega, el operador de pago SuperGIROS y sus aliados tendrán disponibles 22.000 puntos en todo el país. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se les anunciará la disponibilidad del recurso”, explican desde Prodperidad Social.

Explicó el gobierno que, para esta ocasión, desde Prosperidad Social se lideró una depuración de la base de datos y los interesados podrán consultar si son beneficiarios en el portal de la entidad.

(Vea también: Buena noticia para extranjeros que visiten Medellín: podrán pedir devolución del IVA)

“Cerca de 700.000 nuevos beneficiarios recibirán este recurso económico. Los hogares con pagos reprogramados de 2022 que no cobren la transferencia dentro del periodo definido no podrán retirarla en el futuro”, complementan desde la entidad.

Recuerda el Gobierno que la idea de la devolución del IVA en Colombia busca que las familias más vulnerables “reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios”.

Hay que recordar que, para poder acceder al programa, no es necesaria la inscripción previa.

“Se accede a través de la focalización que usa la información del Sisbén IV. Por eso, es importante que los hogares mantengan actualizada su información en el municipio en el cual se residen”, complementa Prosperidad Social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo