Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la jugada con su plata este fin de año: detectan estafa por medio de estas dos plataformas para este principio de año. Un taxista se salvó de ser robado.
Cada día, los delincuentes perfeccionan sus técnicas para aprovecharse de los servicios bancarios y las billeteras electrónicas que ofrecen entidades como Davivienda, Bancolombia, y plataformas como Daviplata y Nequi.
(Vea también: Personas que estén en Bogotá y tengan Nequi y Daviplata, avisadas por plata que recibirán)
Estos criminales utilizan diversos métodos, como redes sociales, llamadas telefónicas o enlaces fraudulentos, para engañar a sus víctimas y vaciar sus cuentas. Luego del pago de la prima, muchos colombianos se convierten en blancos fáciles para estos delincuentes, que buscan aprovecharse de la situación.
Un claro ejemplo de esta modalidad de estafa fue denunciado por un conductor de taxi, quien comparte su experiencia en su cuenta de TikTok. El taxista, que trabaja con varias aplicaciones de transporte, relató cómo fue víctima de un intento de robo.
Según el relato, un supuesto pasajero, que lo contactó por una aplicación de transporte, le pidió que aceptara un pago anticipado a través de Daviplata, alegando que la persona que tomaría el servicio se encontraba demorada en un hospital, que era el supuesto punto de recogida.
El delincuente, además, le ofreció pagar un excedente para compensar la espera, aumentando el monto inicial de la carrera de $ 25.000 pesos a $ 40.000.
Aunque el conductor sospechó de la situación, decidió seguir la conversación para ver cómo reaccionaba el supuesto pasajero. El estafador le indicó que debía hacer dos pagos de 20 mil pesos, y el taxista debía aceptar la transacción para que la operación fuera exitosa.
El delincuente justificó el proceso diciendo que el dinero provenía de una cuenta empresarial y se lo pagaría por Transfiya, lo que hacía que apareciera de manera extraña en la solicitud de pago.
“En eso me llega un mensaje de texto de parte de Transfiya, donde me avisa que hay una persona que le está pidiendo $ 20.000 y que debe aceptar dentro de Daviplata. Yo le dije: ‘No, pero es que dice que usted me está pidiendo dinero’“, dijo el taxista
A pesar de las sospechas, el taxista decidió no aceptar el pago y, en su lugar, alertó a sus seguidores para que conocieran cómo funcionaba esta modalidad de estafa.
Este incidente demuestra cómo los criminales se adaptan a las herramientas tecnológicas y a los servicios de pago digitales para engañar a personas desprevenidas.
Es crucial estar siempre alerta y verificar la autenticidad de cualquier transacción antes de aceptar pagos o transferencias. Los conductores y usuarios deben estar bien informados sobre las estafas para evitar caer en estos engaños y proteger su dinero.
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo