Gran empresa que anunció despidos masivos dará alivio, si renuncian 'voluntariamente'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Visitar sitio

La gigante del comercio electrónico despedirá alrededor de 10.000 empleados, pero aquellos que renuncien de manera voluntaria recibirán algunos beneficios.

Esta semana se conoció que Amazon se ha sumado a la lista de grandes empresas tecnológicas en despedir a miles de empleados. La compañía espera reducir al menos 10.000 puestos de su fuerza laboral, por lo que ha creado un incentivo para que algunos decidan renunciar por cuenta propia.

(Lea también: Arrancó el adiós de más de 10.000 empleados en gigante empresa de tecnología)

El miércoles se conoció que el vicepresidente senior de dispositivos y servicios de Amazon, David Limp, envió una carta a los empleados confirmando la ola de despidos. Limp aseguró que algunos despidos llegarían a las áreas de dispositivos y servicios debido al ‘entorno macroeconómico inusual e incierto’.

Además, el ejecutivo dijo que la empresa está buscando “consolidar algunos equipos y programas”, y como consecuencia de esto, algunos roles ya no serán necesarios y se comenzará a reorganizar las cosas en busca de una mayor optimización de los recursos y reducción de gastos.

(Lea también: Amazon tomó drástica decisión con sus ofertas de empleo; su creador había dado pistas)

«Sé que esta noticia es difícil de digerir, quiero enfatizar que la organización de Dispositivos y Servicios sigue siendo un área importante de inversión para Amazon», se lee en la carta.

Incentivos para quienes renuncien

Sorpresivamente, Amazon también se comunicó internamente con algunos empleados a través de una carta en la que se ofrece un programa de compensación para quienes renuncien voluntariamente, esto sería un movimiento para tratar de reducir los costos que implica un despido masivo de personal.

La propuesta denominada “desvinculación voluntaria” ofrece a los empleados que presenten su renuncia de manera ‘voluntaria’ una compensación de tres meses de salario, una opción que muchos estarían pensando debido a la inminente ola de despidos que amenaza sus puestos.

De acuerdo con documentos internos obtenidos por CNBC, la empresa habría asegurado que los empleados que se decidan por la desvinculación voluntaria recibirán el pago tres meses de salario como una ‘suma global’ más el salario de una semana por cada seis meses que hayan trabajado en la empresa.

Finalmente, el plan incluye una finalización del contrato el 23 de diciembre (tendrán hasta el 29 de noviembre para aceptar la renuncia voluntaria) y los empleados cuya renuncia sea aceptada serán notificados a través de correo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo