Lanzan salvavidas en Bogotá para hacer pago obligatorio y con el que miles están colgados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Secretaría de Hacienda dio a conocer una serie de alivios por deudas tributarias en la capital. Así se puede acceder y ponerse al día con sus obligaciones.
La Secretaría de Hacienda dio a conocer un nuevo plan para los contribuyentes que tienen deudas tributarias en Bogotá. El plan busca, además de ser un alivio para los contribuyentes, una estrategia de la Alcaldía para recuperar alguna parte de los recursos faltantes.
(Lea también: Gangazo para algunos que no han pagado impuestos: hay descuento del 70 % por pocos días)
Los beneficios apuntarán para que las personas puedan ahorrarse el 80 % en intereses y sanciones al pagar el 100 % del impuesto adeudado.
Esto gracias a los alivios de deudas tributarias en Bogotá que fueron aprobados en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’.
¿Qué deudas tributarias en Bogotá cobija esta medida?
- Obligaciones tributarias
Para contribuyentes que se encuentren en la etapa de cobro:
- Predial o Vehículos de las vigencias 2020, 2021 y 2022
- ICA y otros impuestos, deudas que entraron en mora entre el 12 marzo de 2020 y el 30 de junio de 2022
Para contribuyentes que tienen obligaciones en mora al 12 de junio de 2024 y la Secretaría de Hacienda:
- No ha emitido una liquidación oficial
- Emitió una liquidación oficial, pero no está en firme
“De acuerdo con las cifras de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), este alivio tributario puede beneficiar a más de 1.105.000 contribuyentes con cerca de 2.778.934 obligaciones”, dice la Secretaría.
2. Obligaciones no tributarias
“Son aquellas deudas con las secretarías del Distrito y/o Alcaldías Locales que hayan entrado en mora hasta el 30 de junio de 2022 por uso de bienes y servicios o por sanciones y multas”, explica la entidad.
(Vea también: Dura aterrizada para quienes usan tarjetas de crédito; deudas les pegarán por mucho tiempo)
“Invitamos a los contribuyentes para que aprovechen esta oportunidad para ponerse al día en sus obligaciones tributarias. El ahorro del 80% en intereses y sanciones constituye un alivio para los bolsillos de los deudores y una oportunidad de ingresos para el Distrito”, aseguró la secretaría de Hacienda, Ana María Cadena.
Los contribuyentes interesados en acogerse al alivio de deudas tributarias en Bogotá tendrán que realizar el pago completo del 100 % de la obligación y el 20 % de la sanción e intereses causados, que debe hacerse máximo hasta el 13 de diciembre del 2024.
Esa facilidad de pago “aplica únicamente para deudas de impuestos en etapa de cobro. El plazo para acogerse a esta facilidad vence el 15 de octubre de 2024”.
Recomendado: Petro pidió eliminar el riesgo país a Colombia: “Estamos ahorcados financieramente”
Para acogerse a la facilidad de pago, el deudor debe pagar al menos el 30 % de todas las deudas a su cargo, incluidos capital, intereses y sanciones, aplíqueles o no el alivio tributario”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo