Descuentos adicionales en días sin IVA, anuncia Fenalco, luego de negativa al Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-08 22:21:32

En los últimos días, desde Presidencia surgió la idea de darles descuentos adicionales a los colombianos que estuviesen vacunados contra el coronavirus.

Fue Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), quien le lanzó la propuesta a la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco):

“Estamos hablando de medidas de bioseguridad con Fenalco y la posibilidad de hacer un incentivo a la vacunación donde se podrían contemplar descuentos para las personas que presenten su certificado vacunación durante los tres días sin IVA y así impulsar un poco que las personas se vacunen”.

Muñoz lo dijo en unas declaraciones recogidas por Alerta Santanderes esta semana y puntualizó que la idea era agregar un 4 % o 5 % adicional al descuento del 19 % que ya será aplicado esos días.

El funcionario indicó que estaba a la espera de la respuesta de Fenalco, y esta llegó en las últimas horas en un comunicado; fue negativa:

“Aunque la idea es loable, los descuentos y promociones deben ser para beneficio de todos los colombianos, más si se tiene en cuenta que falta aún una parte importante de la población por completar su esquema de vacunación (segunda dosis)”.

Como argumento adicional, el gremio destacó que “el Gobierno no ha hecho obligatoria la vacunación”.

Los tres días sin IVA se cumplirán en Colombia los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre y los comerciantes esperan un incremento en las ventas de cara a las festividades de fin de año.

Descuentos días sin IVA

Luego de dar su opinión sobre la propuesta de la Presidencia, Fenalco indicó en su comunicado:

“Algunos comerciantes ya han anunciado, entre otras iniciativas, descuentos adicionales para todos los consumidores sin excepción, tanto en productos que están exentos de IVA durante estas jornadas, como en los que no lo están”.

Fenalco aseguró que hará toda una “agenda de actividades, descuentos y promociones”, pero señaló que las dará a conocer pronto, pues el país está a 20 días de la primera de estas jornadas.

Los comerciantes insistieron en que para el sector estas fechas son muy importantes, pues dinamizarán la economía y les ayudará a recuperar empleo en el país.

“También son una gran oportunidad para que los colombianos compren a más bajo precio en esta época especial del año”, insistieron, al considerar que no es justo que algunos ciudadanos se queden por fuera porque no han accedido a su vacuna.

Sin embargo, sobre eso, el gremio fue enfático en la importancia de que las jornadas se vivan sin aglomeraciones y con el uso de todos los protocolos de bioseguridad y cuidado personal exigidos.

En especial, dicen, teniendo en cuenta que en esta oportunidad la mayoría de colombianos podrá asistir a las tiendas sin restricciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo