Se empezó a definir (con efervescencia) la suerte de Bonfiest por “publicidad engañosa”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-15 10:34:15

El primer juicio contra los fabricantes y distribuidores del reconocido producto se llevó a cabo esta semana y hubo posturas férreas sobre la demanda.

Para muchos colombianos, el Bonfiest Plus ha sido la solución luego de una noche de tragos. Este producto fue lanzado al mercado en 2004 por Tecnoquímicas S.A. y, desde entonces, ha adquirido gran popularidad para quienes sufren del popular guayabo.

Sin embargo, la rumba se le complicó a Tecnoquímicas y al fabricante Tecnofar TQ S. A. S., luego de que los demandaran por presunta publicidad engañosa con Bonfiest. El argumento detrás de esta acción legal es que el producto se jacta de ser el santo remedio contra la resaca y, en realidad, solo sirve para aliviar el malestar por comida y el dolor de cabeza.

(Vea también: Falabella cerraría tiendas en Colombia; dan cifra de cómo van las ventas en el país)

Bonfiest: inició juicio por presunta publicidad engañosa

La petición de los demandantes es que se retiren los comerciales del producto y que se le cambie el nombre, pues “Bon fiest” significa “buena fiesta” en francés. Según lo indica la acción legal, esta no sería la denominación adecuada para un producto destinado a aliviar los dolores de cabeza y la pesadez estomacal.

El juicio se llevó a cabo recientemente. De acuerdo con Semana, el abogado de Tecnofar, Antonio Jairo Ramírez, rechazó la sindicación al manifestar que el nombre fue aprobado por la Superintendencia de Industria y Comercio, y los comerciales recibieron el aval del Invima: “Desde 2015 no hemos recibido ni una sola queja por publicidad engañosa”, manifestó el jurista.

Además, Ramírez puso como ejemplo los productos de otras multinacionales cuyos nombres no necesariamente corresponden a su objetivo en el mercado. “Ni Coca-Cola tiene cocaína, Poker no incita al juego y Bavaria no significa que es importada de Alemania”, recogió el medio.

Con respecto a las supuestas connotaciones negativas de Bonfiest, el abogado argumentó que, según la Real Academia Española (RAE), “fiesta” también se traduce como “reunión de amigos”.

El lío con Bonfiest se extenderá, por lo menos, hasta el 7 de junio de 2023. Ese día el juez del caso citó nuevamente a las partes involucradas para definir la suerte del fabricante y el distribuidor del producto, luego de recopilar y analizar las pruebas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo