Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Deli, empresa líder en el mercado de la papelería en China, que llega a nuestro país luego de una inversión que supera los 400.000 dólares.
Deli, compañía fundada en Ningbo (China) hace 34 años, llegó pisando fuerte a Colombia ofreciendo un portafolio de productos de papelería que pondrá a sudar a las empresas nacionales.
Adhesivos, máquinas de oficina, elementos de escritura, accesorios escolares, carpetas, cuadernos y miles de productos más hacen de Deli una de las empresas más grandes de esa nación asiática.
De hecho, la compañía informa que tiene 9.000 productos en su portafolio de ventas. Sin embargo, a Colombia llegarán inicialmente solo 120 de ese gran total.
“Llegamos con 120 productos de los 9.000 del portafolio total; vamos a entrar con esta cantidad este año. Mientras que, iniciando 2023, empezaremos a incorporar referencias para llegar a tener 400 en el portafolio”, dijo a La República Diego Sánchez, CEO de Deli en Colombia.
En cuanto a los puntos de venta en Colombia, esa compañía china señala que en un comienzo serán 100 para todo el país, pero que ese número se elevará en los próximos años.
(Vea también: Unas se van y otras llegan: aterriza empresa en Colombia y lanza 500 ofertas de empleo).
“Esperamos cerrar el año con 100 puntos de venta a nivel nacional. Y para 2023 esperamos ampliar el cubrimiento a 300 o 400 puntos de venta“, agregó Sánchez en ese medio económico.
La inversión de esa empresa, de 450.000 dólares, sería recuperada rápidamente de acuerdo con los planes de ventas que maneja Deli para el próximo año.
“Tenemos una proyección de ventas escalonadas de US$ 1,5 millones para los dos años que vienen. Mientras que entramos al mercado con una inversión de US$ 450.000”, apuntó Sánchez en ese periódico.
Deli, con presencia en más de 130 países a nivel mundial, ya opera en diferentes países de Latinoamérica como Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo