Declaración de renta: las cédulas que vencen del 19 a 23 de septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Continúa en el país la temporada de vencimientos para presentar la declaración de renta y pagar el correspondiente impuesto, en caso que sea la situación.

Continúa en el país la temporada de vencimientos para presentar la declaración de renta y pagar el correspondiente impuesto, en caso que sea la situación.

Si usted es ciudadano colombiano, tiene residencia fiscal en Colombia y superó los topes establecidos al 31 de diciembre de 2021 para declarar, debe estar atento a las fechas que dispuso la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, de Colombia, como último día para diligenciar este documento y pagar el impuesto a cargo, en caso que esa sea su situación

(Le puede interesar: ¿Qué beneficios hay para quienes declaran renta en Colombia? Comparativo con otros países

La declaración de renta es, ante todo, un ejercicio de planeación financiera que permite conocer el estado de sus ingresos, pagos, retenciones, patrimonio, inversiones, etc, que usted ha generado en el último año gravable, que para este caso corresponde al 2021. Es decir, todo lo que usted percibió entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado forma parte de su patrimonio y capital de trabajo.

Así las cosas, la declaración de renta se convierte en una ayuda financiera. No obstante, también la Dian genera una declaración de renta sugerida, en caso que el contribuyente desee revisar la información reportada por terceros y que lleva a la Dian a enviar la declaración de renta por correo electrónico o que puede ser consultada en la zona transaccional.

(Recomendado: Declaración de renta en Colombia: vencimientos septiembre 12 a 16)

La Dian recordó que la declaración de renta sugerida de vale de las siguientes casillas:

  • Patrimonio bruto
  • Deudas
  • Cédula general: ingresos brutos por rentas de trabajo, ingresos brutos por rentas de trabajo de capital, ingresos  brutos por rentas no laborales, ingresos no constitutivos en rentas de trabajo, rentas de capital y rentas no laborales, aportes voluntarios a pensión, aportes voluntarios a AFC, FVP, y/o AVC en rentas de trabajo, rentas de capital y rentas no laborales y otras rentas exentas por rentas de trabajo.
  • Cédula de ingresos brutos por rentas de pensiones del país y el exterior.
  • Cédula de dividendos y participaciones.
  • Cédula de ganancias ocasionales.
  • Anticipo de renta líquida año anterior.
  • Saldo a favor del año gravable anterior.
  • Retenciones año gravable a declarar.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en Colombia?

La DIAN establece cada año tributario los topes para la declaración de renta, donde se pautan varios criterios de revisión como son los ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior; para el 2022 quedaron establecidos los siguientes topes:

  • El patrimonio bruto al término del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000.
  • Los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $50.831.000.
  • Los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $50.83a1.000.
  • El valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $50.831.000.
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $50.831.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo