Presupuesto para la Policía de Colombia enfrenta a congresistas de Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-12 19:48:08

Existe un proyecto en la Cámara de Representantes de ese país para recortar los recursos que le entrega ese país a la institución para determinados gastos.

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó recientemente un proyecto de ley que buscaría recortar los fondos destinados por ese país a la Policía colombiana, pese a ello, existe cierta incertidumbre sobre si el proyecto tendrá la aprobación final en el Senado.

La senadora del partido republicano, Joni Ernst, en entrevista con la FM, aseguró que para la Cámara Alta del congreso el proyecto no tiene cabida, pues para la mayoría de los miembros de este organismo, la policía cumple un factor esencial en la seguridad de la población.

Hace algunos días Ernst estuvo de visita en el país con el fin de evidenciar los procesos de erradicación de cultivos y las estrategias para frenar el narcotráfico en el país, por ello aseguró que el presupuesto de las fuerzas policiales no puede reducirse.

“Colombia es un socio importante para Estados Unidos, por ello es importante mantener las relaciones diplomáticas por buena senda. Desde el Congreso nos preocupa las migraciones que pasan por Colombia y que terminan llegando a la frontera de Estados Unidos”, comentó.

Lo contrario piensa el congresista demócrata James McGovern que insiste en que en Colombia hay brutalidad policial, y cree que los impuestos de su país no pueden usarse para atacar los derechos de los manifestantes o “matar líderes sociales”.

Hace unos días, el político estuvo en una visita oficial en Bogotá, Cali, Santander de Quilichao, entre otros lugares, y aseguró citado por El Espectador que entre sus hallazgos estuvieron los casos de abuso de autoridad:

“Estuvimos con los familiares de los jóvenes que fueron asesinados por la policía durante las protestas recientes (…) Estas familias continúan siendo intimidadas por las fuerzas de seguridad, incluida la Policía”.

En la misma línea, recordó el diario, la representante demócrata propuso durante el debate del presupuesto anual de gastos de defensa de Estados Unidos, que “se prohíba la venta de ayuda militar, armamento y entrenamiento al Esmad que, según su oficina, es directamente responsable de abusos atroces durante las protestas de abril de 2021″.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo