¿Qué planean Davivienda y otros bancos con el Gobierno? Ya hay clientes ilusionados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-01 09:26:42

Davivienda, Seguros Bolívar y la UNEP se reunirán con Gobierno Nacional, bancos y aseguradoras para impulsar las finanzas hacia una economía próspera.

El encuentro se dará con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (UNEP-FI), organismo que cuenta con más de 500 miembros que catalizan acciones para lograr economías más sostenibles.

La reunión se dará en Colombia con bancos, aseguradoras, gobiernos, inversores, instituciones de apoyo, académicos y sociedad civil de la región, para motivar acciones que impulsen las finanzas sostenibles.

En el caso de Davivienda, la intención es trabajar como aliado de la UNEP-FI para el desarrollo de este espacio, en el que participará el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y Mauricio Cabrera Leal, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros. Y se debatirá sobre el papel de la banca, los seguros y la inversión en los retos y oportunidades del financiamiento sostenible. Ambas entidades además serán anfitriones de una reunión con el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, el superintendente Financiero, César Ferrari, y presidentes de otros bancos y compañías de seguros.

“En este encuentro se hablará de los desafíos del financiamiento sostenible y soluciones que contribuyan a la transición energética, a la transformación productiva de manera justa y ordenada, a la resiliencia climática y a la protección del capital natural; entre las que se destacan: la fijación de prioridades, la articulación público – privada, la exploración de nuevos instrumentos financieros y la regulación”, detalló Davivienda en un comunicado.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el país debe invertir entre $8,8 y $14,2 billones al año para financiar las metas de reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Esto representa una inversión que oscila entre el 0,7 % y el 1,2 % del PIB anual para ayudar a contener el crecimiento de emisiones globales, en las que Colombia aporta tan sólo el 0,57%

Por su parte, para el financiamiento de la adaptación al cambio climático, se estima que los recursos necesarios comprenden entre $5,8 y $10,5 billones anuales, lo que resulta relevante para en un país en donde el 7% de su población es altamente vulnerable a fenómenos climáticos y que tiene pérdidas estimadas anuales asociadas a desastres de esta naturaleza cercanas al 4,5% del PIB. Lo anterior deja en evidencia la magnitud del reto en la financiación de las metas climáticas, sin tener en cuenta los recursos que serían necesarios en materia de lucha contra la pérdida de biodiversidad.

Davivienda y Gobierno se reunirán para ver futuro financiero del país

Ese banco también participará en la agenda académica del roundtable y hablará de las acciones para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas del Acuerdo de París, como muestra de su compromiso con un crecimiento próspero, incluyente, resiliente y bajo en carbono.

De igual manera, Davivienda compartirá su experiencia con la emisión del primer bono social de género en el mundo atado a resultados, instrumento que le ha permitido ayudar a cerrar las brechas de acceso de las mujeres a la compra de vivienda de interés social y de financiamiento de sus Pymes. Por su parte, Seguros Bolívar se hará presente en otro panel presentando su experiencia en seguros inclusivos, que buscan fortalecer la resiliencia y capacidad de adaptación de los más vulnerables a los riesgos del clima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo