Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco entró a un plan pilotó, aprobado por la Superintendencia Financiera, para incursionar en el negocio de las criptomonedas.
Como lo hicieron algunos bancos previamente, ahora Davivienda concentrará sus esfuerzos en operaciones como depósitos y retiros con criptomonedas.
Dicho plan lo desarrollará a través de una alianza entre dicho banco y Binance, con el visto bueno de la Superfinanciera, que les da el aval para ir en búsqueda de 5.000 usuarios para que realicen actividades de cash in y cash out (ingreso y retiro de recursos) a través de las 4 criptomonedas que tiene autorizadas el ente regulador: Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH).
“Colombia significa la primera de este tipo en Latam, y representa un gran avance y precedente en la región. Es importante reiterar que nos sentimos muy complacidos y orgullosos de trabajar en coordinación con la SFC en esta gran iniciativa para el país y el mundo y qué mejor que hacerlo de la mano de Davivienda”, sostuvo Maximiliano Hinz, director de operaciones de Binance Latam, citado por La República.
(Vea también: Davivienda les dio la ‘bienvenida’ a sus clientes en 2022 con estos cobros dolorosos)
Algunos de los bancos más grandes del país se vienen para entrar con planes piloto en el negocio de las criptomonedas, por ejemplo, Banco de Bogotá, Davivienda y Bancolombia, luego de la aprobación de la Superfinanciera.
Según Blu Radio, en el caso del Banco de Bogotá, un grupo de clientes ya pueden realizar operaciones con criptomonedas y el piloto empezó también con 5.000 usuarios a finales del año pasado.
(Vea también: “Qué horror, no han podido”: Hernán Peláez, por lío de Bancolombia; mencionó a Gilinski)
Los clientes pueden realizar operaciones por un acumulado mensual cercano a los 50 millones de pesos. Así también lo está ejecutando Bancolombia desde diciembre y será un plan piloto de un año.
El último caso es el de Davivienda en alianza con Binance con este número de clientes. Esas pruebas hacen parte del proyecto de la Superfinanciera llamado La Arenera, un espacio controlado y supervisado que le permite a la entidad analizar la conveniencia e interacción entre bancos tradicionales y las nuevas plataformas para operar con este tipo de moneda virtual.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo