"Gane hasta 10 millones de pesos": Davivienda sorprende a jóvenes y dice qué toca hacer

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

La entidad bancaria lanzó su primer 'hackathon' en Colombia, evento en el que muchos podrán demostrar sus capacidades por la biodiversidad.

El banco Davivienda anunció este martes, 17 de septiembre de 2024, su primera ‘hackathon’, un evento en el que busca que miles de jóvenes en Colombia asistan y participen por un premio de hasta 10 millones de pesos. La misma entidad reveló los requisitos y detalles de la convocatoria.

(Lea también: Bancolombia, Davivienda y más bancos, con inversión que le deja $ 500.000 en 12 meses)

Davivienda anunció premio de 10 millones de pesos: qué toca hacer

El ‘hackathon’, según la RAE, “es un encuentro que reúne a programadores, desarrolladores y ‘hackers'”; sin embargo, en el caso de la entidad bancaria, su propósito es convocar a jóvenes que tengan proyectos innovadores por la biodiversidad y puedan ganarse el premio anteriormente mencionado.

Davivienda, junto con la Universidad Javeriana de Cali y en el marco de la COP16 que se llevará a cabo en la capital vallecaucana, está en busca  de apoyar bionegocios que contribuyan a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia.

Quiénes pueden participar en evento de Davivienda que dará premio de 10 millones de pesos

Este ‘hackathon’ está dirigido, únicamente, a jóvenes que se encuentren en educación superior, sean mayores de edad y se cursen semestre en carreras universitarias o técnicos. Además, el banco también resaltó que, en especial,  estos estudios estén relacionados con áreas ambientales, de diseño o programación.

(Vea también: Davivienda explica quiénes deberán pagar $ 20.000 por tarjeta de crédito muy utilizada)

Entre los focos de participación se encuentran biocultura y participación equitativa, planificación y gestión inteligente, modelos productivos verdes y restauración de ecosistemas.

Para ser uno de los participantes, los jóvenes universitarios tendrán hasta el próximo 6 de octubre de 2024 para realizar la inscripción, de forma gratuita, en www.biohackathon.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Nación

¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro

Nación

Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos

Sigue leyendo