Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tiendas de barrio, vendedores ambulantes y hasta pequeños supermercados contarán con nuevos métodos de pago para sus clientes gracias a la movida del banco.
El banco Davivienda anunció esta semana que adquirió la pasarela de pagos ePayco, con lo que fortalece su oferta de valor para seguir ayudando a aumentar las ventas a todos los comercios que trabajan de la mano con el banco.
(Vea también: Las 5 mejores tarjetas de crédito en Colombia para viajeros en 2024: beneficios y más)
La plataforma ePayco es una ‘fintech’ que lleva más de 13 años en el mercado colombiano y donde trabajan 130 personas logrando impulsar a más de 130.000 empresas en Colombia, según datos de la entidad.
En Colombia, el mercado de aceptación de medios de pago es altamente dinámico y las nuevas regulaciones, como el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) y Open Banking, proporcionan tecnología de punta, abriendo el camino para que los comercios reciban soluciones fáciles de implementar, lo que les permite vender más y tener una experiencia intuitiva para sus clientes.
Al respecto, en Pulzo hablamos con Maritza Pérez, vicepresidente ejecutiva de Banca Personas y Mercadeo de Davivienda, quien nos contó los alcances de este anuncio y lo que beneficiará a miles de establecimientos en el país.
“Davivienda siempre ha querido estar en la vanguardia usando la tecnología para que, en este caso, vender los comercios sea cada vez más fácil. Nosotros tenemos 500.000 negocios que atendemos y que puedan atender a sus clientes aceptación con cualquier medio de pago. La plataforma les ofrece soluciones como un catálogo digital, links de cobros por redes sociales, para tiendas físicas hay datáfonos pequeños y todo esto se une para que el comercio pueda tener un sistema de información fácil”, señaló.
De igual manera, Pérez se refirió a lo que viene con la billetera digital del banco y cómo esta se va a involucrar con esta nueva plataforma de pagos para los negocios.
“Davivienda viene atendiendo con Daviplata 2,6 millones de negocios en Colombia, entre emprendimientos, vendedores ambulantes, peluquerías, tiendas de barrios, entre otros. Ahora, ellos podrán aceptar un código QR, ahí entra ePayco para apoyarlos y que sientan una seguridad que les brinda Davivienda”, expresó.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo