Qué busca Daviplata para lo que resta del 2022: el beneficio se sentirá en Medellín
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon 14,6 millones de clientes, que ha venido construyendo fuertemente desde 2012, esta 'app' financiera se consolida como una de las más importantes.
Con 14,6 millones de clientes, que ha venido construyendo fuertemente desde 2012, Daviplata se consolida como una de las aplicaciones de inclusión financiera más importantes de Colombia y planea seguir aumentando su presencia a través de la diversificación de su portafolio.
(Lea acá: Director del Dane recordó llamativo trabajo con el que se ganó su primer salario mínimo)
En ese objetivo, ya ha venido ampliando su alcance con soluciones que van más allá de las personas naturales y que apuntan también a sus negocios y a generar un amplio sistema incluyente en todos los sectores.
Margarita Henao, presidenta de Daviplata, en entrevista con Valora Analitik, dijo que la compañía espera llegar al final de este año a completar 17 millones de clientes en el país y que actualmente están en 40 % de la población adulta. Lea más Noticias Empresariales.
“Estamos muy concentrados en fortalecer nuestro ‘marketplace’, la oferta que tenemos para comercios y en poder generarles mayor inclusión. Tendremos diferentes productos que van a ir apareciendo para que las personas y las empresas puedan comprar o puedan acceder a ellos”, explicó.
Henao sostuvo, además, que la apuesta que tienen es construir ecosistemas para que no sea una mirada uno a uno en cada comercio, sino poder realmente construir ecosistemas.
Recomendado: Primicia | Daviplata crece y llegará a un nuevo país en Centroamérica
Precisamente por eso, una de las metas para 2022 es tener 100 plazas de mercado con educación financiera, bancarización y apropiación digital para poder vender. “Ya vamos en 57 en todo el territorio nacional”, agregó.
Davivienda genera rentabilidad desde hace mucho tiempo para el grupo, pues si bien el servicio sigue siendo gratuito para las personas naturales, la monetización se genera a partir del Gobierno o las empresas que quieren prestar servicios a personas a través de la aplicación.
“Las empresas pagan por hacer recaudos de servicios públicos, también cuando se pagan nóminas, subsidios, o cuando las personas compran en nuestro ‘marketplace’ o en diferentes comercios a través de POS o QR. De eso también recibimos un ingreso”, dijo la presidenta de la empresa.
El neobanco también está en un proceso de inicio de créditos, en el que va con cautela, pero con el que espera brindar más valor agregado a sus clientes.
Actualmente la aplicación permite recibir remesas, pagar servicios, recarga celular, compra tu Soat, guarda tu plata en Bolsillos, entre muchas más opciones.
Metro de Medellín
Tras haber firmado en 2020, y puesto en marcha en 2021 la alianza con el Metro de Medellín para ser la vertical financiera de la aplicación para montarse al Metro, Daviplata también tiene objetivos muy definidos allí.
Hoy tiene presencia en algunas de las talanqueras del sistema de la ciudad, pero para octubre de este año se fijó la meta de hacer el cambio del 100 % de estas en el metro, buses y todo el sistema articulado; y que se pueda usar a través del QR de Cívica.
“Nuestra apuesta de movilidad está efectivamente en Medellín, en ver cómo funciona la bicicleta, el taxi, el metro, los buses y el metro cable en conjunto. Eso es crear un ecosistema”, manifestó.
Finalmente, sobre la presencia internacional, hay que decir que Daviplata ya se encuentra en 70.000 usuarios de El Salvador y que, como infirmó en primicia Valora Analitik el año pasado, extenderán su presencia a Honduras.
Henao señalo sobre eso que el reto que está en cada una de estas regiones es la regulación específica para tener depósitos. “Eso es lo que analizamos y, sobre todo, viendo como la transformación de la plataforma tecnológica que tenemos ahora nos va a permitir llegar más rápido a Centroamérica”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo