Alertan a usuarios de Daviplata por riesgo que podría correr su dinero: “Es gravísimo”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-14 18:43:45

Luego de comparar la seguridad de Nequi y Daviplata, hallaron una aparente falla que podría comprometer los recursos de las cuenta de esta última aplicación.

Nequi y Daviplata son las dos billeteras virtuales más populares en Colombia. Estas aplicaciones tienen más de 25 millones de usuarios, por lo que son herramientas que manejan cifras billonarias anualmente.

(Lea también: ¿Nequi y Daviplata cobran 4×1.000? Así funciona el impuesto que pagan muchos colombianos)

Al masificarse, estas billeteras han diseñado diversas estrategias para proteger el dinero de sus clientes. Sin embargo, Juan Daniel Hidalgo, de @priceitcol, encontró algunas aparentes fallas de seguridad luego de comparar las aplicaciones de Nequi y Daviplata.

El experto encontró que en el caso de Nequi, la aplicación solicita la contraseña y, en caso de no tenerla, ofrece la opción de reconocimiento facial o por voz, por lo que es difícil acceder sin la clave.

Su alerta fue lanzada por lo que ocurre con Daviplata, pues según explicó en su video, si a una persona le roban el celular y los ladrones consiguen desbloquear el teléfono, fácilmente podrían desocupar la cuenta.

@priceitcol ¿Te pueden vaciar tu cuenta bancaria solo con tener tu celular desbloqueado? La respuesta es sí, analizamos como funciona la seguridad de Nequi y Daviplata para mostrarles como sucede! ¿Qué opinan ustedes? ➡️ No olvides seguirnos para más contenido sobre ahorro, precios y comparaciones ¡TODOS los días! 💰🔍 #ahorro #precios #segurodad #nequi #daviplata #dinero #finanzas #bancos ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose

“Si un ladrón pone la opción ‘olvidó su clave’, rápidamente se rellena el espacio de nuestra cédula y te van a enviar al celular el código para desbloquear el Daviplata. Con esto, el ladrón podrá crear una nueva clave y podrá desocupar la cuenta”, afirmó Hidalgo.

El experto aseveró que esa presunta falla de la aplicación podría comprometer la plata depositada en las cuentas de Daviplata. “Se me hace gravísimo porque una persona con tu celular desbloqueado, o si tu celular no tiene clave, te va a poder vaciar tu Daviplata”, concluyó.

Cobro que hacen Nequi y Daviplata que muchos usuarios desconocen

Se trata del impuesto del 4×1.000, el cual se les aplica a los usuarios de billeteras virtuales por las transacciones que hacen.

En la segunda entrega del especial ‘¿Y cómo me afecta el bolsillo?’, que crearon Pulzo.com y Valora Analitik, José Ignacio López, presidente del centro de estudios económicos (Anif), explicó cómo funciona el 4×1.000 y cómo se aplica en las billeteras virtuales, particularmente en Nequi y Daviplata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo