Qué estudió David Vélez, dueño de exitoso banco, y por qué inspira a jóvenes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 14:36:41

El fundador y CEO de Nubank es considerado el segundo colombiano más rico del mundo, según la revista Forbes, y tiene toda una historia detrás de su fortuna.

David Vélez, nació en Medellín el 2 de octubre de 1981 y se ha destacado desde pequeño por ser un emprendedor y una persona trabajadora, pues su primer empleo lo tuvo a los cuatro años de edad, en la fábrica de uno de sus tíos, seleccionando y organizando botones. 

(Vea también: Así es la rutina diaria de David Vélez, dueño de Nubank y uno de los más ricos de Colombia)

De acuerdo con Portafolio, Vélez empezó a construir su fortuna en los años 90, luego de que se mudo a Costa Rica con sus papás, allí con los ahorros que obtuvo con el sueldo ganado en la fábrica, compró una vaca, y poco a poco fue un rebaño de seis.

El hombre nunca dejó su sed por aprender y buscar la forma de ganar dinero así que viajó a Alemania a estudiar matemáticas, luego regresó y vendió sus vacas para irse a Estados Unidos a prepararse en Ingeniería en la Universidad de Stanford, todo con el objetivo de que sus conocimientos le permitieran en el futuro convertirse en uno de los colombianos con mayor fortuna en el mundo.

La razón por la que David Vélez emprendió con los bancos

Fue gracias a una mala experiencia que tuvo con un banco, en una temporada en que trabajó en Sao Paulo, Brasil, por la que comenzó su camino de emprendedor, según confirmó el medio mencionado anteriormente.

David Vélez pensó darle una solución al problema, pues al sentirse atrapado y mal atendido en una sucursal bancaria, “como si fuera un criminal”, quiso evitarles la misma experiencia a más personas, por lo que tuvo la idea de crear un banco 100 % digital, sin burocracia y sin tarifas abusivas, que ofreciera trato sencillo, humano y transparente a sus clientes. Por esta razón nació Nubank.

Aunque muchas personas quisieron detenerlo por lo arriesgado que era su sueño, Vélez no se rindió y aplicó todo lo que había aprendido, tanto en sus estudios, como en sus experiencias profesionales.

Además, asegura que tuvo la convicción de que vale la pena invertir en el pequeño que desafía al gigante, ya que termina siendo la oportunidad perfecta para cambiar radicalmente una industria, según recogió Portafolio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Sigue leyendo