Celebran los morosos en Colombia: Datacrédito anuncia su primer recorte de la lista negra

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-07 13:40:32

La central de riesgo anunció que ya eliminó los reportes negativos de más de 2 millones de personas como parte de una nueva ley.

Datacrédito les dio una muy buena noticia a miles de colombianos en las últimas horas. Como parte de la nueva Ley borrón y cuenta nueva, la entidad eliminó a 2,5 millones de colombianos que sufrían por los reportes negativos.

Estos datos eliminados corresponden a las personas con una mora de ocho años o más o quienes la pagaron hace seis meses o menos.

“En DataCrédito veníamos preparándonos con antelación para asegurar nuestra capacidad de respuesta una vez entrara en vigencia la nueva ley. Así lo evidencia la eliminación de las historias de crédito de los registros negativos (…)”, mencionó en un comunicado la vicepresidenta jurídica y Asuntos Corporativos de DataCréditos, Natalia Tovar.

(Vea también: “Le tengo pánico”: pulla de Néstor Morales a Datacrédito; fue reportado por moroso)

La empresa también informó que los colombianos podrá conocer su historial crediticio gratis y revisar bien el estado de obligaciones abiertas o registros, y de forma inmediata a través del portal de la central de riesgo, como parte de las exigencias que establece la nueva norma.

Datacrédito: cómo consultar el historial y las deudas

Consultar Datacrédito es muy fácil, lo único que debe hacer es ingresar a la página de la entidad y seguir estos pasos:

  • Dar clic en el botón “consultar gratis”.
  • Diligenciar sus datos personales (en caso de estar inscritos) y llenar la casilla con la contraseña, después de esto, aparecerá la información detallada del número de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y deudas con diferentes establecimientos de crédito, como las de telefonía móvil o fija.
  • Pero si no está inscrito en la página de Datacrédito, no se preocupe, en la parte inferior del primer formulario aparece la opción “registrarse”; ahí, la plataforma le solicitará datos personales básicos como cédula, nombres y correo electrónico; posterior a esto, debe aceptar los términos y condiciones y continuar con el proceso.
  • Una vez registrado, la plataforma de Datacrédito le habilitará la página con su historial crediticio con todos los datos mencionados anteriormente; allí, le da la opción de conocer su puntaje crediticio (pagando) que sirve como referencia para los bancos y otras financieras para ver si le presta plata en el futuro, en caso de que la necesite en estos días de crisis económica, o después.

(Vea también: Empresa reportó a mujer en Datacrédito, por error, y ahora deberá pagar cuantiosa multa)

Ley de Borrón y cuenta nueva: reportados en Datacrédito

La norma entró a regir hace pocos días y miles de colombianos podrán recuperar su vida crediticia y tener una segunda oportunidad después de la crisis actual.

Los beneficiados van a tener la opción de pagar o de reestructurar su deuda, para recibir el beneficio de quedar en ceros con Datacrédito y demás centrales de riesgo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo