Ventas de varios productos siguen en crisis y preocupan; completan nueve meses a la baja

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane reveló que la producción industrial en Colombia presentó nuevamente una caída en noviembre de 2023.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la producción industrial en Colombia presentó nuevamente una caída en noviembre.

Así mismo, el indicador presentó una variación de -6,4 %, las ventas reales de -7,3 % y el personal ocupado de -1,9 %.

Producción industrial. Foto: DANE

Con lo anterior, ya se completan nueves meses consecutivos a la baja, según datos de la entidad.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 32 registraron variaciones negativas en su producción real.

“Restando 8,3 puntos porcentuales a la variación total anual y 7 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 2,0 puntos porcentuales a la variación total”, señaló el Dane.

Sectores con producción industrial en noviembre

Dentro de los tipos de industria los que presentaron la mayor cifra negativa fueron: fabricación de vehículos (-69,1 %), caucho (-40,3 %), fabricación de partes y piezas (-38,9 %) la elaboración de azúcar y panela (-24,8 %).

Por el contrario, dentro de los que presentaron una variación positiva se encuentran: la fabricación de productos de viaje aumentó 22,3 %, la coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (19 %) y otras industrias manufactureras (12,3 %).

Sectores de la industria manufacturera. Foto: DANE.

De acuerdo con la información del Dane, durante los últimos doce meses hasta noviembre de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,3 %, las ventas reales de -4,1 % y el personal ocupado -0,3 %

En noviembre de 2023 frente a noviembre de 2022, el área metropolitana que más contribuye de manera negativa a la variación anual de la producción real es la de Valle de Aburrá con una variación de -10 %, restando 1,5 p.p a la variación total nacional (-6,4 %).

Las ventas del comercio minorista siguieron presentando signos negativos en noviembre

Otro de los datos que entregó el Dane fue que, en noviembre las ventas reales del comercio minorista decrecieron 3,4 %, por el contrario, el personal ocupado creció 1,4 % en relación con el mismo mes de 2022.

Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -3,7 %.

Para el periodo de enero a noviembre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año 2022, las ventas del comercio minorista decrecieron 6,7 %. En este periodo, quince líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que cuatro líneas registraron variación positiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo